Comienza el proceso participativo del Palacio de la Duquesa de Sueca

El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado las obras de rehabilitación de la casa palacio de la Duquesa de Sueca, en[…]

El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado las obras de rehabilitación de la casa palacio de la Duquesa de Sueca, en el distrito Centro, y ha convocado a los vecinos a un proceso participativo, que ha empezado hoy, para que propongan los usos y equipamientos que debería albergar el inmueble de 7.200 metros.

Por primera vez en dos décadas los vecinos han podido visitar el palacio por turnos y en grupos de diez personas, tras lo cual se ha celebrado en un centro cultural de Lavapiés la primera reunión de trabajo para presentar los aspectos fundamentales de arranque del proceso participativo.

Están llamados a la consulta abierta sobre este histórico edificio los vecinos de Sol, Palacio, Embajadores y Cortes, así como a los grupos municipales y a las asociaciones del distrito.

La casa palacio, ubicada en el sur del distrito, está catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC) y goza de la máxima protección histórico-artística.

Publicidad

El objetivo del proceso participativo es aprovechar este enorme espacio levantado sobre los muros de lo que era entonces el arrabal de Madrid para mejorar la vida de los habitantes de Centro, un distrito con un histórico déficit dotacional y de servicios.

Talleres y grupos de trabajo conforman la metodología del proceso participativo, que durará varios meses, señala el Ayuntamiento en una nota de prensa.

Este mes de diciembre concluye la deconstrucción del cuerpo Este del inmueble, con 703.000 euros de presupuesto, y acaba de iniciarse la obra de consolidación por importe de 3,9 millones de euros.

El abandono parcial del inmueble y los litigios derivados de su expropiación municipal, que ya están resueltos, han provocado su acusado deterioro.

El palacio, situado en el número 2 de la madrileña plaza Duque de Alba, es obra de Antonio de Abajo, discípulo de Juan de Villanueva.

A lo largo de su historia, el palacio ha tenido numerosos usos, desde morada de los jesuitas de la Iglesia de San Isidro, escuela de los hijos de los criados del Palacio Real, residencia de la duquesa de Sueca y esposa de Manuel Godoy (primer ministro de Carlos IV), a cuartel de la Guardia Civil y viviendas.

Tras ser acondicionado, con una inversión total de 12 millones de euros, será destinado en 2018 a usos acordes con las necesidades ciudadanas.

.

En portada

Noticias de