Clúster energías renovables pide a la Junta que mantenga el apoyo al sector

El Clúster Andaluz de Energías Renovables y Eficiencia Energética (CLANER) ha pedido hoy a la Junta de Andalucía que continúe[…]

El Clúster Andaluz de Energías Renovables y Eficiencia Energética (CLANER) ha pedido hoy a la Junta de Andalucía que continúe con el mismo apoyo e impulso al sector energético limpio.

La nueva ejecutiva de CLANER, encabezada por su presidente, Alfonso Vargas, ha mantenido hoy una reunión con el nuevo secretario general de Innovación, Industria y Energía, Francisco Javier Castro.

Según ha informado CLANER en un comunicado, los representantes de las renovables andaluzas le han expuesto el papel preponderante en generación de inversión y empleo que el sector energético limpio representa para Andalucía.

En este sentido, han destacado que el potencial notablemente mayor por recursos naturales, por experiencia acumulada al ser pioneros en España y por el conocimiento tecnológico adquirido "se podría haber aprovechado de no haber contado con los obstáculos y trabas normativas nacionales que hemos padecido".

Publicidad

Han solicitado al secretario de Industria que, "una vez que se constituya el nuevo Gobierno, reclame para Andalucía las medidas necesarias para emprender los cambios y reformas para que este pilar estratégico de la industria, que lleva invertidos en la región más de 12.000 millones y cuenta con cerca de 50.000 empleos, continúe con la senda de crecimiento y desarrollo sostenible que se prevé para los próximos años".

También han subrayado el papel de modelo que el clúster renovable andaluz ejerce en Europa, donde empresas y organismos "demandan colaboración para conocer su experiencia, su trayectoria, su fortaleza en investigación y capacidad de innovación, y servirles de guía en su planificación y desarrollo energético renovable".

Esto, a su vez, permite a las compañías andaluzas internacionalizar sus productos y servicios, han señalado.

CLANER, clúster promovido por la Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía, se constituyó en 2012 como agrupación de empresas, organismos oficiales, centros tecnológicos y de investigación, universidades y fundaciones públicas, entre otros agentes.

Cuenta con 86 entidades, entre ellas Andalucía Tech, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, la Universidad de Jaén, la Universidad Pablo Olavide, la Fundación Habitec, la Fundación Descubre, agencias municipales y provinciales de la energía (Málaga y Córdoba), además de las principales empresas de renovables de España y Endesa Distribución.

.

En portada

Noticias de