CIMIC (ACS) nombra a Adolfo Valderas nuevo CEO y Verdes sigue como presidente
CIMIC, filial australiana de ACS, ha designado a Adolfo Valderas como nuevo consejero delegado, un puesto que también ocupaba hasta[…]
CIMIC, filial australiana de ACS, ha designado a Adolfo Valderas como nuevo consejero delegado, un puesto que también ocupaba hasta ahora Marcelino Fernández Verdes, quien continuará ejerciendo como presidente ejecutivo de la compañía, según ha informado en un comunicado.
Según ha señalado Fernández Verdes -llamado a ser el sucesor de Florentino Pérez al frente de ACS- Valderas ha jugado un papel fundamental en los logros de CIMIC durante los últimos tres años, primero como director de operaciones y luego como director financiero adjunto.
A lo largo de su carrera profesional, Adolfo Valderas, ingeniero civil, ha ejercido como presidente y consejero delegado de Iridium, filial de concesiones del grupo ACS.
Una vez que ACS culmine el proceso de transformación puesto en marcha en las filiales Hochtief y CIMIC, se espera que Marcelino Fernández Verdes se incorpore al grupo como consejero delegado.
De hecho, Florentino Pérez, aseguró a mediados de 2015 que a lo largo de este año podría estar culminada la transformación operativa puesta en marcha en la alemana Hochtief y en la australiana CIMIC, dirigida mejorar la rentabilidad de ambas filiales.
Por otro lado, CIMIC ha anunciado un beneficio neto después de impuestos en el semestre de 414 millones de dólares australianos (290 millones de euros), el 5,9 % más que el obtenido un año antes. Por su parte, los ingresos cayeron un 26,9 % hasta los 7.640,8 millones de dólares australianos (5.340 millones de euros).
De cara a fin de año, la compañía espera obtener un beneficio de entre 520 y 580 millones de dólares australianos (365-400 millones de euros).
Ante el futuro, el grupo ha anunciado que está estudiando las distintas oportunidades. De hecho, se ha presentado a proyectos por más de 6.000 millones de dólares australianos (4.000 millones de euros) que están en proceso de adjudicación y valora además presentar ofertas por otros valorados en 16.000 de dólares australianos (11.000 millones de euros) durante el cuarto trimestre.
Además, asegura que en 2017 pueden salir contratos por 70.000 millones (49.000 millones de euros) que serán relevantes para CIMIC, y en 2018 y siguientes otros por 200.000 millones de dólares australianos (140.000 millones de euros).
La compañía cuenta con una caja de 770 millones de dólares australianos (540 millones de euros).
Recientemente, la compañía presentó una opa sobre la australiana UGL, de la que controla un 13,84 %, a 3,15 dólares australianos por acción (2,2 euros).