Cientos de personas cumplen tradición de besapié del Cristo de Medinaceli

Cientos de personas han cumplido hoy con una de las principales tradiciones de la cuaresma de Ceuta acudiendo al tradicional[…]

Cientos de personas han cumplido hoy con una de las principales tradiciones de la cuaresma de Ceuta acudiendo al tradicional besapié de la imagen del Cristo de Medinaceli, que es una de las más veneradas de la ciudad.

La Santa Iglesia Catedral ha acogido nuevamente esta celebración que constituye una auténtica devoción de fe en torno al Cristo, que durante toda la jornada permanecerá en el altar catedralicio para recibir la visita de los fieles.

La Venerable Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado y María Santísima de los Dolores ha destacado la importancia de esta tradición, que continúa estando muy arraigada.

La imagen ceutí de Jesús Cautivo no es la talla original que fue rescatada por los Trinitarios, ya que la venerada efigie que protagonizó la historia fue trasladada a Madrid, donde sigue recibiendo culto en la Basílica de su titulación.

Publicidad

El Cristo de Medinaceli llegó a Ceuta el 1 de febrero de 1728 y desde el primer momento caló en la devoción de los fieles como demuestra que al año siguiente ya sale en procesión el Viernes Santo a petición de sus devotos.

Al derribarse el Convento Trinitario la imagen pasa al Asilo Viejo y, finalmente, a su actual emplazamiento en la iglesia de San Ildefonso, en el barrio del Príncipe.

Esta cofradía tiene el privilegio de liberar a un recluso al pasar por la cárcel de Los Rosales, aunque este año cambiará la tradición ya que la liberación se producirá en otro lugar debido al cierre de la penitenciaría ceutí por la apertura de una nueva cárcel.

.

En portada

Noticias de