Cien mil peregrinos pasaron en 2016 por León con un gasto de 20 millones

Los alrededor de 100.000 peregrinos que realizaron el Camino de Santiago en su recorrido leonés durante el pasado año realizaron[…]

Los alrededor de 100.000 peregrinos que realizaron el Camino de Santiago en su recorrido leonés durante el pasado año realizaron un gasto de 20 millones de euros en la provincia con una estancia media de cuatro días.

La información se recoge del estudio realizado por las propias asociaciones de amigos del Camino con los datos de 11 albergues de peregrinos leoneses, según los cuáles más de 90.000 peregrinos habrían utilizado estas instalaciones, a los que se sumarían unos 8.000 que habrían pernoctado en hoteles y casas rurales.

El dato ha sido facilitado en rueda de prensa hoy por el presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, quien ha afirmado que estos números se enmarcan en el año récord de turistas que recibió León con 1,21 millones de visitantes y 2 millones de pernoctaciones con una facturación global de 194 millones.

Una rueda de prensa, en la que también ha estado presente el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de León 'Pulchra Leonina', Luis Gutiérrez Perrino.

Majo ha destacado que "se está en la senda correcta en la promoción conjunta de la provincia junto al Ayuntamiento de León a través del Consorcio Provincial de Turismo".

Con el objetivo de seguir potenciando el Camino de Santiago como uno de los mayores valores patrimoniales, artísticos y turísticos del mundo rural en la provincia, la Diputación ha elaborado un estudio de las deficiencias de la Ruta, así como de las necesidades económicas para subsanarlas.

"El estudio se ha realizado en colaboración con las asociaciones jacobeas y se finalizará durante el próximo mes de febrero con el objetivo de tener un análisis de las principales necesidades de cara al Año Jacobeo 2021", ha explicado Majo.

En este sentido, ha recordado el esfuerzo inversor de la institución provincial en los Presupuestos de 2017, "en los que ya se destinaron un total de 325.000 euros en distintas partidas".

Publicidad
Publicidad

Así, existe una partida específica de 230.000 euros para el Camino, 150.000 para inversiones y 80.000 para proyectos, a los que se suman los 75.000 euros destinados a las pedanías por las que transcurre el Camino y que son fondos con destino a mejorar la Ruta Jacobea.

A estas partidas se suman otros 20.000 euros para señalización que "se destinarán en su práctica totalidad al Camino de Santiago una vez que la Junta defina el tipo de señalizaciones".

Por su parte, Perrino ha alabado la actitud de la Diputación ya que es la "casi la única administración que ha tomado la iniciativa de cara al Jacobeo de 2021".

Publicidad

Sobre los datos de peregrinos de 2016, Perrino ha destacado el peso preponderante de León en la Ruta siendo la segunda ciudad de todo el recorrido donde más peregrinos deciden iniciar el Camino.

Asimismo, ha destacado que los 100.000 peregrinos registraron entre 650.000 y 750.000 pernoctaciones lo que "habla mucho de la importancia y peso económico que tiene para el mundo rural".

Perrino ha destacado que los peregrinos que pasaron por León procedían de un total de 103 nacionalidades, siendo el turismo extranjero el más numeroso con el 77% del total.

Asimismo, los peregrinos más numerosos procedieron de Italia, Alemania, Francia, Corea del Sur y Estados Unidos "y se incrementaron los caminantes de la franja de edad comprendida entre los 45 y los 75 años", ha señalado Perrino.

Publicidad

.

En portada

Noticias de