Ceuta elabora una propuesta para pedir precios más baratos en el Estrecho

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha elaborado una propuesta para pedir a las compañías navieras que prestan el servicio entre[…]

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha elaborado una propuesta para pedir a las compañías navieras que prestan el servicio entre los puertos de la ciudad y Algeciras (Cádiz) un abaratamiento en las tarifas.

El Gobierno ceutí que preside Juan Jesús Vivas (PP) ya tiene en su poder el anteproyecto de propuesta que ha previsto para modificar el sistema de obligaciones de servicio público en la línea de transporte marítimo a raíz de un informe realizado por la empresa municipal de Fomento (Procesa), según han informado a los periodistas fuentes municipales.

A través del citado borrador de propuesta, la Ciudad pretende que se modifique el Real Decreto 1516/2007, de 16 de noviembre, por el que se determina el régimen jurídico de las líneas regulares de cabotaje marítimo y de las navegaciones de interés público.

La modificación consiste en el establecimiento de una tarifa máxima, en una de las rotaciones (viaje de ida y vuelta) que cada operador está obligado a prestar en la línea Ceuta-Algeciras, en virtud de lo establecido en el artículo 8 del citado reglamento (mínimo 3 viajes diarios).

Publicidad

Así las tarifas máximas a aplicar pasaría por un total de 15 euros por trayecto para pasajeros (un total de 30 euros ida y vuelta) y un total de 20 euros por trayecto para vehículos (un total de 40 euros ida y vuelta).

El objetivo de la propuesta planteada por el Gobierno de la Ciudad es el de garantizar los servicios de transporte marítimo mínimos necesarios entre Ceuta y Algeciras, única y exclusiva vía de comunicación entre ambos territorios, "a un precio proporcional con los costes reales del servicio y accesible a todos los ciudadanos, con independencia de su capacidad económica".

El estudio que ha venido realizando el Gobierno de la Ciudad ha reflejado que existe una "realidad innegable" y que según el Ejecutivo local justifica la necesidad de establecer medidas excepcionales al entender que "los precios que las compañías navieras aplican en la línea marítima Ceuta-Algeciras son excesivos, desproporcionados en relación con los costes reales del servicio y no están al alcance de toda la ciudadanía".

Para el Gobierno ceutí "existe un evidente fallo de mercado, invariable y confirmado en el tiempo", asegurando a este respecto que "no funciona en régimen de competencia real", ya que los precios se encuentran "muy por encima de los costes, como consecuencia, fundamentalmente, de una política de oferta disparatada y por el abuso de los operadores ante una demanda cautiva".

.

En portada

Noticias de