CETEMET crea departamento en Industria 4.0 orientado a fábricas inteligentes

El Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte Cetemet ha creado un nuevo departamento dedicado exclusivamente a Industria 4.0, un fenómeno[…]

El Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte Cetemet ha creado un nuevo departamento dedicado exclusivamente a Industria 4.0, un fenómeno descrito como la cuarta revolución industrial y orientado a las llamadas fábricas inteligentes.

Las capacidades de esta nueva área del centro tecnológico, ubicado en Linares (Jaén), están encuadradas en este emergente concepto industrial y son cuatro, según explican en un comunicado.

Este departamento se dedicará por un lado a la automatización de procesos y robótica, para la sustitución de tareas tradicionalmente manuales por otras automáticas a través de máquinas, robots o cualquier otro tipo de automatismo.

Por otro lado, se centrará en la realidad aumentada y virtual aplicadas al mantenimiento y a la fabricación de productos, técnicas que permiten llevar a cabo simulaciones para formación sin necesidad de un modelo real así como recrear diferentes entornos productivos dirigidos a su implantación final antes de que exista, además de para el mantenimiento de plantas industriales.

Publicidad

La optimización y control de procesos mediante sistemas ciberfísicos, dispositivos que integran capacidades de computación, almacenamiento y comunicación para controlar e interactuar con un proceso físico en la fábrica, es otro de los aspectos en los que se centra el nuevo departamento.

Y finalmente, los sistemas de digitalización 3D, área que está capacitada para desarrollar diversas finalidades, como control de calidad e ingeniería inversa.

En este sentido, el Cetemet está colaborando con el Grupo Sicnova, empresa también instalada en el Campus Científico y Tecnológico de Linares, en el desarrollo de sistemas capaces de controlar la producción de componentes en la propia línea de producción o por unidades independientes.

Como resultado de estos servicios en Industria 4.0, el Cetemet ha llevado a cabo grandes proyectos como ODISEO, iniciativa liderada por Airbus para automatizar el proceso de fabricación de cableado aeronáutico, y TEMPROCEN, continuación de ODISEO y cuyo objetivo es desarrollar nuevas tecnologías aplicables al diseño y fabricación de productos aeronáuticos.

Además, a raíz de estos proyectos de innovación, actualmente se encuentran en estudio tres patentes, a nivel europeo, inventadas y desarrolladas por investigadores y técnicos del centro.

Según explica Patricio Lupiáñez, presidente del Cetemet, "tenemos que estar a la vanguardia en Industria 4.0, para asegurar la evolución de las empresas que conforman este sector".

.

En portada

Noticias de