Centro Formación y Prevención Riesgos CyL será "clave" en sector construcción
La Fundación Laboral de la Construcción ha colocado hoy la primera piedra del Centro de Formación y Prevención de Riesgos[…]
La Fundación Laboral de la Construcción ha colocado hoy la primera piedra del Centro de Formación y Prevención de Riesgos que se construirá en la zona este de Valladolid y que según se ha subrayado durante la presentación será "clave" para retos que afrontará este sector en recuperación y que precisa de "formación y de cualificación".
Así lo ha destacado entre otros, el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, quien ha asistido al acto y ha precisado que el deseo de innovación y de hacer nuevas cosas ha llevado "a este edificio".
Suárez-Quiñones ha destacado que proyectos como el del Centro de la Fundación de la Construcción "son claves" para "no perder el tren de la industria 4.0".
Por su parte, el consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, ha resaltado el aspecto formativo que tendrá el nuevo centro y ha dicho que en plena crisis llegó a haber 28.000 parados en el sector de la construcción, gente que "había que readaptar y recalificar".
El secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, Pedro Hojas, ha destacado que hay mejorar en la cifras de siniestralidad mientas que el vicepresidente de la Federación de la Construcción, Enrique Ruano, ha dicho: "Venimos de tiempos duros y transformaciones, pero hay mejoría en el empleo".
Por su parte, el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, ha destacado también que se vive una nueva etapa "de reactivación" de la construcción y que se conceden más licencias, aunque ha precisado que este sector ha de crecer "desde la calidad y la seguridad".
El acto ha tenido lugar en la parcela cedida por el Ayuntamiento para el centro y ha contado con la presencia de varios representantes del sector como el presidente de la Fundación en Castilla y León, Javier Vega, además de las autoridades referidas.
Vega ha subrayado que miles de trabajadores veteranos tuvieron que abandonar el sector por falta de empleo, pero ahora la situación es de "mejoría de la actividad productiva".
Uno de los retos que la fundación quiere afrontar en este centro es el de enseñar a los jóvenes y, en este contexto, Vega ha señalado que el centro tendrá capacidad para atender a unos 1.000 alumnos.
Además, Vega ha explicado que "esta parcela de 10.000 metros cuadrados acogerá un edificio sostenible y con la máxima calificación de eficiencia energética, con el fin de garantizar la eficiencia y economía de su mantenimiento".
Contará con dos zonas diferenciadas, una de uso administrativo, que será la destinada a la sede, y la otra será la dedicada al Centro de Formación y de PRL y que incluirá un taller de formación para oficios del sector, aulas, sala de tutorías y profesores, biblioteca, vestuarios, almacén de materiales, equipos y máquinas, campa exterior y espacio para un futuro Centro de Prácticas.
La Fundación Laboral formó en 2017 a 2.786 trabajadores de la construcción de Castilla y León, para los que impartió 77.822 horas de formación en materias especializadas, destacando en primer lugar el curso de "PRL para Trabajos de Albañilería", seguido del de "Nivel Básico de Prevención en Construcción".
Esta fundación comenzó su actividad en 1992 tras un diálogo social entre patronal y los sindicatos del sector: la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), CCOO de Construcción y Servicios y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT-FICA).
La Fundación Laboral de la Construcción forma cada año a una media de 70.000 profesionales del sector e imparte más de dos millones de horas de formación, de las cuales, más de un tercio son de materias relacionadas con la prevención de riesgos laborales.
Está constituida por 17 Consejos Territoriales y tiene 46 Centros de Formación distribuidos por toda España, 22 de los cuales poseen un Centro de Prácticas Preventivas, en los que profesores enseñan a los alumnos los riesgos reales que pueden correr en las obras.
.