Centro Cartagena se convierte en una ciudad del s.XVI con el Mercado Barroco
La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha inaugurado hoy el Mercado Barroco, que hasta el próximo domingo convertirá el[…]
La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha inaugurado hoy el Mercado Barroco, que hasta el próximo domingo convertirá el casco antiguo de la ciudad en un escenario de los siglos XVI y XVII con 120 expositores de productos artesanales y actividades de animación durante todo el fin de semana.
Así, los organizadores han programado montajes de teatro, desfiles de soldados, danzas, cuentacuentos, pasacalles de máscaras, y muchas más actividades a cargo de cinco compañías de baile, teatro y animación infantil.
Asimismo, la Asociación Napoleónica de Valencia realizará varias recreaciones históricas en las que traerá un Tercio de Lombardía formado por tambor, capitán y cuatro soldados que recorrerán las calles del mercado y harán una escuela de soldados para los más pequeños.
Para los más pequeños también habrá juegos didácticos, teatro de marionetas, maquillaje, mimos, juegos de magia, un carrusel, un tiovivo y una barca.
El Mercado Barroco contará, por otra parte, con la instalación de dos exposiciones. Una de ellas será una muestra de vestuario de la época que se dispondrá en dos carpas en la plaza de San Francisco, acompañada de mobiliario y paneles explicativos.
En la calle Cuatro Santos, llegando al cruce con la calle Palas, habrá una exposición de láminas ilustrativas sobre las biografías de los principales pintores y escultores de la época, como Caravaggio, Velázquez o Bernini, entre otros.
Como actividad paralela al Mercado Barroco, también se ha organizado un concurso de pintura rápida y otro de fotografía artística, dirigidos por Cristina San Pedro. La inscripción a ambos concursos se podrá formalizar en un puesto situado en el mercado.
Además se ha organizado un encuentro de bolillos de distintas asociaciones de Cartagena y habrá otros 16 talleres demostrativos de oficios tradicionales como herrería, macramé, cuero, cestería, panadería o soplado de vidrio.
Entre los puestos habrá tabernas gallegas, alemanas y árabes. El mercado estará ubicado en las calles San Diego, Duque, Serreta, Cuatro Santos, San Francisco y Palas, así como en las plazas de La Merced, Risueño, San Ginés y San Francisco.
Castejón ha destacado que la celebración de este mercado coincidirá con la llegada, durante mañana y el domingo, de dos cruceros con más de medio millar de turistas a bordo.
.