Celebran XX aniversario de la construcción del Monumento al Minero de Almadén
La localidad ciudadrealeña de Almadén celebrará mañana, sábado, el XX aniversario de la construcción de su emblemático Monumento al Minero,[…]
La localidad ciudadrealeña de Almadén celebrará mañana, sábado, el XX aniversario de la construcción de su emblemático Monumento al Minero, erigido para recordar el "esfuerzo y sacrificio" del minero del mercurio de toda la comarca.
Organizado por el Ayuntamiento del municipio y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas de Almadén, la efemérides pretende "poner en valor la unión de los vecinos en pro del minero que, en 1996 y por cuestación popular, recaudaron los 15 millones de pesetas que costó su construcción".
Así lo ha explicado a EFE el decano-presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, José Carlos Losilla, que ha recordado que, "tras dos intentos fallidos, fue en 1994 cuando, a través de una iniciativa del Ayuntamiento de Almadén, comenzó a fraguarse el proyecto que dio con uno de los emblemas más significativos de la ciudad".
Fue el propio Colegio quien encabezó la puesta en marcha del proyecto que, a través de una Comisión formada por todos los estamentos mineros de Almadén, dieron el visto bueno a los siete proyectos que se presentaron para erigir el citado monumento.
"Pero fueron los vecinos quienes con sus votos eligieron el proyecto ganador", ha indicado Losilla, quien ha resaltado que se trata de un monumento que "refleja el sacrificio y esfuerzo del minero de Almadén realizado por el almadenense Leovigildo Gallardo Blanco".
Para el presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, el monumento al minero de Almadén "representa la historia de más de dos mil años de minería, el trabajo duro y sacrificado del minero y la historia de un pueblo: la rebeldía contra la explotación del hombre por un salario mísero y el testimonio de una comarca que solidariamente consiguió los objetivos que se proponía".
.