Ceaga perfila con la Xunta necesidades de formación para una automoción 4.0
El conselleiro de Industria, Francisco Conde, se ha reunido hoy, acompañado por otros miembros de su gabinete, con representantes del[…]
El conselleiro de Industria, Francisco Conde, se ha reunido hoy, acompañado por otros miembros de su gabinete, con representantes del Clúster de empresas de automoción de Galicia (Ceaga) para perfilar las necesidades de formación en el proceso de transformación digital en el que está inmerso el sector.
El Consello de la Xunta aprobó la semana pasada el programa Emprega Automoción para mejorar la capacitación de 9.000 trabajadores del sector, 5.000 personas ocupadas y 4.000 desempleadas, al que destinará 20 millones de euros hasta 2020.
Ceaga ha trasladado hoy a la delegación de la Xunta encabezada por Conde los resultados de un trabajo de prospección que mide "la brecha" entre las competencias en industria 4.0 actuales y las deseadas de las empresas asociadas al clúster, que suman 21.800 empleados.
El gerente de Ceaga, Alberto Cominges, ha detallado, en declaraciones a los medios, que han sido identificadas 28 tecnologías habilitadoras, como la sensórica, la relacionada con los macrodatos o 'big data', el internet de las cosas, sistemas automatizados de calidad o la visión artificial.
Cominges ha señalado que en la actualidad, las empresas gallegas de la automoción, salvo destacadas excepciones, están en un nivel de desarrollo "muy bajo, incipiente", en estos ámbitos, entre 3 y 4 puntos en una escala de 10.
Ha recordado que lo mismo sucedió hace diez años cuando desde Ceaga se impulsó el despliegue del llamado 'lean manufacturing' o mejora de los procesos, y ahora el sector ha alcanzado cotas de entre 8 y 9 puntos sobre 10.
Sucede que la actual transición a la llamada industria 4.0 exige "imprimirle mucha velocidad", más que los diez años que llevó el anterior proceso de transformación del sector, ha apuntado Cominges.
El conselleiro de Economía, Industria y Empleo, Francisco Conde, ha coincidido con el gerente de Ceaga en que el objetivo del encuentro de hoy ha sido detectar las necesidades concretas de las empresas en materia de formación.
Conde ha recalcado que la Xunta tiene "una visión compartida" del "reto" que supone la transformación digital del sector de la automoción, y que a tal efecto trabaja en diferentes ámbitos para brindarle apoyo, ya sea en innovación como en modernización del tejido industrial y, sobre todo, en la formación.
Ha hecho hincapié en que el actual proceso de transformación exige "una mayor especialización, un empleo cada vez más cualificado para dar respuesta a las necesidades de las empresas", tanto las constructoras como las de componentes.
Preguntado por la incidencia de los problemas de suministros de cajas de cambio en la fábrica de PSA Vigo, el gerente de Ceaga ha señalado que tiene su impacto, pero "en mucho menor medida" que en el constructor, que anda con ajustes en su producción, ya que los proveedores trabajan para fabricantes de todo el mundo.
.