CCOO critica "negativa" de la patronal del campo a aplicar subida del salario
CCOO ha denunciado que la "continua negativa" de las asociaciones agrarias que integran la patronal del campo extremeño a aplicar[…]
CCOO ha denunciado que la "continua negativa" de las asociaciones agrarias que integran la patronal del campo extremeño a aplicar la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) al convenio del campo está provocando "problemas laborales en varias empresas importantes de la región".
CCOO de Industria ha asegurado que los trabajadores "no están percibiendo los salarios que deberían recibir" y ha recordado que la actualización del salario mínimo en las tablas salariales del convenio del campo es "una obligación impuesta por un Real Decreto del Gobierno y su cumplimiento es inexcusable".
Esta misma mañana, cerca de un centenar de trabajadores del primer turno laboral de Haciendas Bio, una planta hortofrutícola cercana a Mérida, se han concentrado a las puertas de la empresa para exigir una solución, según informa en un comunicado de prensa.
Finalmente se ha llegado a un compromiso con la dirección de la empresa, que garantiza que en cuanto se haga oficial la nueva tabla salarial ya ratificada por la patronal o cualquier organismo oficial, "se pagarán los salarios correspondientes y todos los atrasos debidos con carácter retroactivo".
CCOO trasladará todos estos "casos problemáticos" el próximo día 19 de marzo en una reunión concertada con la Inspección de Trabajo para instar a la Administración a que "actúe y haga cumplir la ley".
En su opinión, la actitud de la patronal, formada por las organizaciones agrarias APAG-ASAJA Badajoz y Cáceres, COAG y UPA, está "fuera de toda lógica, porque no tiene sentido pretender saltarse la ley y está enrareciendo el clima social de muchas empresas".
.