Castillo Torija y Posada Atienza amplían horarios de visita en Semana Santa

El Centro de Interpretación Turística de la provincia de Guadalajara, ubicado en el castillo de Torija, y la Posada del[…]

El Centro de Interpretación Turística de la provincia de Guadalajara, ubicado en el castillo de Torija, y la Posada del Cordón, de Atienza, Centro de Cultura Tradicional, ambos dependientes de la Diputación provincial, ampliarán sus horarios de visita en los días festivos de esta Semana Santa.

De esta forma, los días de Jueves y Viernes Santo y el sábado, el castillo de Torija abrirá de 10:00 a 20:00 horas de forma ininterrumpida, y el Domingo de Resurrección de 10:00 a 15:00 horas, según ha informado en nota de prensa la Institución provincial.

Del mismo modo, la Posada del Cordón de Atienza abrirá el Jueves y Viernes Santo y el sábado de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:30 horas, mientras que el domingo será de 11:00 a 14:00 horas.

El diputado delegado de Turismo, Jesús Parra, ha animado a visitar ambos centros "aprovechando estos días festivos para conocer todo lo que la provincia tiene que ofrecer, así como para programar alguna ruta por zonas concretas".

Publicidad

El Centro de Interpretación Turística es un espacio donde se puede obtener toda la información sobre los recursos turísticos de la provincia: espacios naturales, patrimonio histórico-artístico, fiestas tradicionales, rutas gastronómicas, etcétera, además del Museo del 'Viaje a la Alcarria' de Camilo José Cela.

Se puede consultar toda la información en la web oficial de Turismo de la Diputación (www.turismoenguadalajara.es) al igual que de la Posada del Cordón en la que, aparte las 600 piezas expuestas, el visitante podrá conocer una muestra de escapularios que se exhibe durante estos días dado el interés de esta pieza religiosa.

En la muestra se exponen varios ejemplares de pequeño tamaño con la imagen de la Virgen del Carmen que se usan para la protección de niños y mayores, imagen que también aparece estampada en otros dos escapularios pectorales de mayor tamaño.

La muestra se completa con varios escapularios de la Inmaculada Concepción de María y con otros de diferentes advocaciones y motivos (San Francisco, Sagrados Corazones, Adoración Nocturna, etcétera), usados además como signos externos de fe y de pertenencia a determinadas cofradías o asociaciones pías.

.

En portada

Noticias de