Casi tres de cada diez usuarios cambió de operador móvil o lo pensó en 2016
El 28,1 % de los usuarios de telefonía móvil consideró pedir una portabilidad, la inició o cambió de operador en[…]
El 28,1 % de los usuarios de telefonía móvil consideró pedir una portabilidad, la inició o cambió de operador en 2016, según los datos de la última oleada del Panel de Hogares elaborada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
El 11,4 % de los usuarios cambió efectivamente de operador móvil el año pasado, que es un porcentaje similar con el que se cerró 2015.
Otro 11,4 % del total de usuarios encuestados dijo que consideró cambiar de operador, pero no llegó a iniciar los trámites, mientras que un 5,3 % sí comenzó una portabilidad, pero finalmente permaneció con la misma compañía.
Según la encuesta, desarrollada en el cuarto trimestre de 2016 y que incluyó a 4.814 hogares y 9.163 individuos, las cláusulas de permanencia se han reducido en el último año, desde el 34 % de 2015 al 27 % en 2016.
El principal motivo del cambio de operador, según los datos recogidos por la CNMC, vuelve a ser el ahorro, como así lo afirmaron el 56 % de los usuarios que realizaron una portabilidad.
El 28 % cambió por obtener beneficios de una oferta empaquetada de servicios fijos y móviles. Esta tendencia se incrementó en 4 puntos porcentuales, desde el 24 % en 2015 al 28 % en 2016.
Los usuarios "tránsfugas" por estar insatisfechos con la calidad del servicio del proveedor antiguo fueron un 20 % del total, mientras que un 17 % lo hizo por la mala atención al cliente proporcionada por el operador anterior.
El informe indica que el 18 % de los usuarios de móvil que efectuaron un cambio de compañía en 2016 declara que tuvo problemas para llevar a cabo la portabilidad, incluyendo un 7 % que tuvo que pagar gastos de permanencia a su operador anterior.