Cáritas exige condiciones dignas y justas para los trabajadores temporeros
La organización Cáritas Diocesana de Ciudad Real ha exigido hoy "condiciones de trabajo dignas y justas" para los trabajadores temporeros[…]
La organización Cáritas Diocesana de Ciudad Real ha exigido hoy "condiciones de trabajo dignas y justas" para los trabajadores temporeros que trabajarán en los próximos meses en las distintas labores agrícolas de temporada que tendrán lugar en la provincia.
Cáritas Diocesana ha lanzado una campaña bajo el lema "Temporeros 2017" con la que pretende hacer reflexionar a toda la sociedad sobre las situaciones que se viven en muchas de localidades de la provincia con la llegada de la época de recolección, en la que es necesaria la contratación de mano de obra para la realización de las tareas agrícolas.
Esto supone la llegada de personas temporeras, tanto extranjeras como de otros puntos del país, que buscan una oportunidad de trabajo.
Son meses, ha señalado Cáritas, "en los que temporeros y agricultores deben trabajar unidos y en armonía, ya que unas condiciones de trabajo dignas y justas significan futuro y beneficio para ambas partes".
Cáritas, ha señalado, "no puede permitir que existan condiciones de trabajo indignas y degradantes, que reduzcan y rebajen a la persona temporera que se desplaza a realizar una labor agrícola a ser un mero instrumento de lucro".
La campaña de "Temporeros 2017", han dicho esta organización, incluye como otros años, prestar ayuda a los trabajadores que lo necesiten, pero también buscará denunciar la situación de abusos y explotación que pueda sufrir los temporeros.
Este año, Cáritas volverá a hacer especial hincapié en denunciar la "subcontratación ilegal, ya que es una práctica que viene observando año tras año y que no puede permitir que se pase por alto".
La organización ha explicado que durante esta campaña se van a poner a disposición de los temporeros, en distintos municipios de la provincia, puntos de atención para asesorar a estas personas.
Además, habrá servicios de acogida a las personas que llegan en busca de trabajo y dará respuesta a las necesidades básicas que tengan de alimentación, aseo personal, higiene, ropa o calzado.
Voluntarios y trabajadores escucharán los problemas que planteen los temporeros y les asesorará sobre su situación y los recursos que tienen a su disposición.
.