"CarArteSano" une gastronomía, vino de Rioja y expresiones artísticas
La quinta edición de "CatArteSano", que incluye once actividades, une gastronomía, vino de Rioja y expresiones artísticas, lo que permite[…]
La quinta edición de "CatArteSano", que incluye once actividades, une gastronomía, vino de Rioja y expresiones artísticas, lo que permite resaltar "algunas de las señas de identidad de la ciudad y su evidente potencial como atractivo turístico", según la concejala de Cultura, Pilar Montes.
Montes ha presentado hoy, en una rueda informativa, la nueva edición de "CatArteSabo", que se celebrará del 11 de noviembre al 27 de enero próximo en el Espacio Lagares, con un aforo aproximado de 75 personas.
Entre las novedades de este año ha destacado el impulso a las actividades culturales, la apuesta por las catas gastronómicas y la alimentación saludable y extiende el ámbito geográfico de las bodegas a toda La Rioja.
La concejala de Cultura, Comercio y Turismo ha añadido que se ha identificado la creación de un ambiente más cultural, dado que, de forma original, el hito principal de "CatArteSano" era la cata de vino, maridada por un alimento y acompañada por una exhibición artística.
Sin embargo, en esta edición se incide en la calidad de las expresiones artísticas y se ha extendido el vino que se degusta a todas las bodegas productoras de La Rioja.
También se apuesta, desde el punto de vista gastronómico, por las catas más que por las degustaciones, en productos como el chorizo, el queso u las tortillas; se han incluido productos saludables, como la jornada de verduras con alcachofas, puerros y calabacín; y se potenciarán pinchos en determinados días.
El día once de noviembre se ha programado una cata de chorizo con vino de Bodegas Bodega Vallemayor, de Fuenmayor; un espectáculo flamenco de Nacho Estévez Dúo; y el próximo día 18 actuará el grupo de folk "El mantel de Noa", al que se unirá una cata con Tastavin y Juan Carlos Sancha, de Baños de Río Tobía.
Para el 25 de noviembre se ha previsto una cata de quesos de Anguiano y Ojacastro y de Bodegas Vivanco, de Briones; y el espectáculo de cerámica, música y narración "Placeres de noche en calma"; y para el 2 de diciembre, se probarán salchichón, lomo de caña y vino de Bodegas Viña Ijalba, de Logroño; y actuará "Germán y André", de música clásica.
"CarArteSano" continuará el 9 de diciembre con la degustación de boletus, setas, champiñones y vino de Bodegas Olarra, de Logroño; y la actuación de "Ipso Facto Impro"; y el 19, con la cata de quesos "Los Cameros" y de vino de Bodegas Puelles, (Ábalos; y el espectáculo "El swing del vino".
Pimientos riojanos con vino de Bodegas Viñedos de Aldeanueva y el espectáculo teatral "La historia de Tres Tigres" se han programado para el 23 de diciembre; siete días después, el 30, se ha previsto una jornada de verduras con vino de Bodegas Lan, de Fuenmayor, y la actuación de jazz de Luizvi Jiménez Trío.
El 13 de enero incluirá Open Café y VinoBar con Bodegas Valenciso, de Ollauri; y música tradicional con "El vino y romances del cordel"; y el 20 habrá un Barrio Bar con Bodegas Ramón Bilbao, de Haro; y el espectáculo "La poesía del vino".
"CarArteSano" finalizará el 27 de enero con una cata de tortillas y de Bodega Gregorio Martínez, de Nalda; y la narración oral de Eugenia Manzanera. EFE.
.
.