CAR solicita al Principado la "efectiva" aplicación de la Ley de Transportes

La presidenta de la Corporación Asturiana de Transporte (CAR), Ana Belén Barredo, ha solicitado este jueves al Gobierno del Principado[…]

La presidenta de la Corporación Asturiana de Transporte (CAR), Ana Belén Barredo, ha solicitado este jueves al Gobierno del Principado la "efectiva" aplicación de la Ley de Transportes y Movilidad Sostenible de Asturias.

Durante su intervención en la Asamblea General de Car, que aglutina gran parte de las empresas del sector del transporte de viajeros por carretera de la región, Barredo ha valorado que la citada ley constituye "un marco jurídico general que repercutirá de manera positiva" en el sector de transporte de viajeros por carretera.

No obstante, ha recordado que su efectividad dependerá de que se lleve a cabo una aplicación práctica de su articulado, por lo que insta a las autoridades regionales a que "comprometan una rápida ejecución de esta normativa y su necesario acompañamiento presupuestario".

Durante su intervención, Barredo ha desgranó los hitos fundamentales del sector en el ejercicio 2018, que determinarán durante los próximos años la evolución del sector y de sus empresas y, por tanto, de la calidad y volumen del empleo que sostienen, entre los que se encuentran la aprobación de la citada Ley y la constitución del Área Metropolitana de Asturias.

Publicidad

Respecto al Área Metropolitana Central de Asturias, Barredo ha manifestado que entiende que los avances en este ámbito determinarán la futura configuración territorial y social del Principado.

Por ese motivo, CAR considera que, para atender a la demanda de movilidad de la población dentro del Área Metropolitana, es "imprescindible que se pongan en marcha nuevas acciones para potenciar el transporte colectivo por carretera, dando visibilidad y destacando la aportación del sector del transporte a la sociedad".

A esta asamblea han asistido, entre otras autoridades, el director de la Agencia Asturiana de Movilidad, José Manuel Caldevilla, y el director del Consorcio de Transportes de Asturias, Carlos González.

La Asamblea de CAR puso de manifiesto que las empresas están transportando un número de viajeros "muy inferior al de años anteriores, generándose consecuentemente una reducción de los ingresos a percibir por éstas, lo que supone una realidad numérica que empeora año tras año".

Por ello, CAR estima urgente tomar medidas económicas que favorezcan la sostenibilidad de las concesiones, como, por ejemplo, incrementar el importe de las compensaciones por obligaciones de servicio público, debiendo ser el descuento aplicable a los viajeros que utilizan los bonos del Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) parte de la política pública de sostenimiento de la movilidad y no a cargo de las cuentas de resultado de las empresas, como ocurre en la actualidad.

Las empresas que conforman CAR destacaron también la importancia del transporte de viajeros por carretera como sector vital y estratégico para el desarrollo armónico de los territorios, especialmente en una región como Asturias que se caracteriza por una baja densidad de población y una amplia dispersión de la misma.

Por ello, consideran necesario seguir contribuyendo a afianzar su condición de servicio público, al ser imprescindible asegurar un transporte de calidad para el efectivo acceso de los ciudadanos a derechos fundamentales como la educación, la cultura y la sanidad.

La presidenta de CAR ha dicho que el modelo actual de movilidad basado fundamentalmente en el uso del vehículo privado no es sostenible, no sólo desde el punto de vista medioambiental, sino también desde el punto de vista de la eficiencia económica y de la competitividad.

.

En portada

Noticias de