Cantabria, a la cabeza en el aumento de la venta de viviendas en septiembre
Cantabria fue la tercera comunidad autónoma con mayor aumento interanual de la compraventa de viviendas en septiembre, un 24,5 por[…]
Cantabria fue la tercera comunidad autónoma con mayor aumento interanual de la compraventa de viviendas en septiembre, un 24,5 por ciento frente al 13,2 de incremento que se registró en el conjunto de España, según los datos del Instituto Nacional de Estadística.
Sólo Madrid y Cataluña, con repuntes del 25,8 y el 24,5 por ciento respectivamente, se situaron por delante de Cantabria, donde la tasa de compraventa de vivienda fue, no obstante, muy similar a la media española: 97 operaciones por cada cien mil habitantes en el caso de la región y 95 en el del país.
La venta de viviendas subió en septiembre en todas las comunidades respecto al mismo mes de 2015, excepto en tres: Murcia (-15,9 %), La Rioja (-6,2 %) y País Vasco (-2,2 %).
En Cantabria se vendieron en septiembre 452 viviendas, de las que 393 eran libres y 59 protegidas. Las usadas sumaron 366 frente a 86 nuevas.
En total ese mes cambiaron de manos 750 viviendas, ya a que a las operaciones de compraventa hay que sumar 186 que lo hicieron por herencia, 14 por donación, una por permuta y 97 por otros tipos de transmisión.
En los registros de la comunidad se inscribieron 1.720 fincas transmitidas, un 4,2 por ciento menos que el mismo mes de 2015, que representan una tasa de 326 por cien mil habitantes.
De ellas, 412 eran fincas rústicas y 1.308 urbanas (750 viviendas, 29 solares y 529 de otro tipo).
Dentro de las rústicas, 201 se transmitieron por herencia, 120 por compraventa, 16 por donación y 75 por otras vías.
Y dentro de las urbanas en su conjunto, 795 cambiaron de manos por compraventa, 321 por herencia, 27 por donación, 2 por permuta y 163 por otros tipos de transmisión.
.