Canarias plantea a Costas la gestión integrada de sus zonas costeras
La consejera regional de Política Territorial, Nieves Lady Barreto, ha propuesto hoy en Madrid a la directora general de Sostenibilidad[…]
La consejera regional de Política Territorial, Nieves Lady Barreto, ha propuesto hoy en Madrid a la directora general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Raquel Orts, la creación de una comisión de trabajo para abordar la gestión integrada de las zonas costeras del archipiélago.
Además, la consejera canaria ha planteado a Orts la participación del Ministerio de Medioambiente en la llamada "Herramienta de Pilotaje del Litoral Canario", una base de datos en la que se integraría la información de ambas administraciones sobre el litoral de las Islas, según informa en un comunicado el departamento que dirige Barreto.
La comisión de trabajo que propone la comunidad autónoma estaría destinada a "abordar los asuntos del litoral de Canarias que afectan al planeamiento, deslindes de la zona marítima terrestre, instalaciones de temporada y la delimitación y ordenación de playas y zonas de baño", entre otras cuestiones.
En la citada base de datos en la que se pretende que participe el Ministerio "se pondría especial atención a la correcta inserción de los deslindes de dominio público marítimo terrestre en la cartografía de la ordenación urbanística, territorial y de los espacios naturales, así como a la lucha conjunta con el cambio climático en el litoral, con recopilación de todo tipo de información que coadyuve al establecimiento de las decisiones que mejoren la resiliencia en el litoral canario".
Para sacar adelante ambas propuestas se ha acordado trabajar en el establecimiento de líneas de colaboración destinadas a crear esta comisión de trabajo "lo antes posible".
Además, Canarias remitirá un borrador de convenio para la colaboración del Ministerio en la "Herramienta para el Pilotaje del Litoral Canario".
La consejera ha subrayado que el Gobierno canario tiene la "clara intención de colaborar en la unificación de la información correspondiente al espacio litoral canario mediante la creación de esta base de datos, ya que es plenamente consciente de que dicha sistematización no debe seguir abordándose separadamente por cada una de las administraciones competentes".
.