Campo Vidal aboga por nuevas iniciativas para que España siga líder turístico
El presidente de la escuela de negocios Next International Business School y periodista, Manuel Campo Vidal, ha abogado hoy en[…]
El presidente de la escuela de negocios Next International Business School y periodista, Manuel Campo Vidal, ha abogado hoy en Toledo por no perder iniciativas como la que supone el modelo de gestión que plantea la "inteligencia turística", para que España se mantenga líder mundial del sector.
Campo Vidal ha destacado que España es líder en el sector turístico a nivel mundial y que el turismo supone una "gran industria", que representa el 11 % del Producto Interior Bruto (PIB) y ha urgido a no perder esta posición con iniciativas de negocio como "la inteligencia turística".
El presidente de Next Internacional Business School ha hecho estas consideraciones en la inauguración de una jornada que se celebra en Toledo para dar a conocer el primer máster que hay en el mundo de inteligencia turística, que se ha organizado con el Instituto de Estudios Cajasol.
Según ha explicado Campo Vidal, la "inteligencia turística" es un 'big data' y una analítica de negocios pero aplicada al turismo, que se ha analizado en la jornada junto a las técnicas que están innovando para fomentar la captación turística a través del uso de datos y su activación digital,
En este sentido, ha advertido: "Si España no está en el último desarrollo tecnológico y en la analítica de negocios, podría perder esa posición" de líder en el sector turístico.
Ha considerado de que a pesar de que España "sabe venderse" aún hay "mucho margen de mejora", por lo que entiende que todavía puede crecer en el sector turístico "con calidad y con inteligencia".
"Se trata de, por ejemplo, ir a turistas que tienen una gran capacidad de activación digital a través de sus dispositivos y que se les puede mandar un mensaje para conseguir un turismo que no sea solo el que 'azota' a algunas playas en España, porque es un turismo de muy baja calidad y relativamente depredador de la convivencia de los vecinos", ha explicado Campo Vidal.
Por ello, ha defendido unos estudios y una iniciativa empresarial "pueden aportar calidad, mayores ingresos, modernidad y, sobretodo, tiene que servir para mantener el liderazgo".
Las ponencias que desglosarán hoy las ideas y proyectos que están fomentado con este máster en la Escuela Superior de Gastronomía y Hostelería de Toledo han congregado a expertos en gestión turística y negocios internacionales como Carmen Pardo, que hablará de la inteligencia turística en las administraciones públicas.
Una idea que ya están implantado en ciudades como Córdoba o Ibiza, donde tratan de buscar otro tipo de turismo que complemente los meses con menor número de visitantes en este de destinos en los que "no cabe un alma" durante algunos meses del año.
Así, han traído a una ciudad turística como Toledo esta jornada, con la que esperan "sacar conclusiones y proyectos nuevos para relanzar lo que siguen siendo durante décadas la principal industria española", ha dicho el presidente de Cajasol, Antonio Pulido.
Por su parte, la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha agradecido la elección de la ciudad para celebrar este evento, en un año en el que es Capital Española de la Gastronomía y donde "el objetivo prioritario es seguir promocionando la ciudad y creciendo desde el punto de vista turístico".
"Sabiendo que Toledo ya no se vende sola, hay que echar mano de las nuevas tecnologías y modernizar este sector que da tanta riqueza", ha destacado Tolón.
.