Cambiemos: nuevo pliego limpieza colegios es más trabajo y menos conciliación
Cambiemos ha denunciado hoy que el nuevo pliego de condiciones para la contratación de los servicios de limpieza en los[…]
Cambiemos ha denunciado hoy que el nuevo pliego de condiciones para la contratación de los servicios de limpieza en los colegios públicos del municipio de Murcia aumentará de manera sustancial la carga de trabajo que actualmente realizan las empleadas, que no ven a la vez favorecida la conciliación.
Su concejal Sergio Ramos ha criticado hoy en rueda de prensa esas condiciones para el servicio que finaliza el 31 de julio, presentadas "por la vía rápida" y "sin contar con sindicatos, trabajadores y grupos municipales", a pesar de su trascendencia económica (unos 11 millones de euros).
El edil ha lamentado que a pesar de ser el primer contrato importante que se tramita con la nueva Ley de Contratación Pública apenas incluye cláusulas sociales y las que hay son insuficientes.
Así ocurre, en su opinión, con la valoración con solo dos puntos sobre 100 a las empresas que cuenten con un plan de conciliación, una puntuación que al menos debería llegar a los 10 puntos.
Lejos de fomentar la conciliación, y a pesar de que el 99 por ciento de las empleadas del servicio son mujeres, ha dicho Ramos, el nuevo pliego aumentará su carga de trabajo y modificará sus horarios actuales.
Por eso, la formación ha presentado una batería de alegaciones en las que especifica, por ejemplo, que las limpiadoras tendrán que aumentar la superficie limpiada en su jornada de ocho horas, pasando de los 1.200 metros cuadrados actuales a los 1.232 que establece el nuevo contrato.
El edil ha lamentado que la superficie prevista hasta ahora superaba ya las posibilidades reales de las trabajadoras y ello había quedado demostrado, pero el Ayuntamiento, lejos de reducirla, la ha aumentando.
Además, el pliego aumenta la periodicidad de algunos servicios, como la limpieza de libros y contenidos de las bibliotecas, que pasa de hacerse una vez al año a cada 15 días, o la limpieza de polvo en paredes y techos, que pasa de ser anual a mensual.
El pliego establece también que la limpieza se hará una vez finalizada la jornada escolar y las actividades extraescolares lo que, para Cambiemos Murcia, supone una vulneración total de los actuales horarios de las trabajadoras, puesto que en muchos centros esas actividades extraescolares se prolongan hasta las 21:00 horas, lo que llevaría a las trabajadas a desarrollar su labor en horario nocturno.
Para Ramos, el plan de limpieza que se plantea en el pliego es adecuado para un colegio, pero para cumplirlo se necesitaría contratar a más personal o aumentar las jornadas a los trabajadores actuales (la mayoría son contratos a tiempo parcial).
Por otra parte, el edil ha lamentado que la actual adjudicataria de este contrato, Ferrovial, que acumula ya 140.000 euros en sanciones por incumplimientos del contrato, sigue sin cumplir con los pagos de horas incluidas en el contrato ni con las bajas e incluso ha dejado de comprar productos de limpieza, que en algunos casos pagan las propias limpiadoras, mientras que otros colegios se están limpiando solo con agua.
.