Calvet pide reabrir el traspaso de cercanías y dotarlo de plan de inversión

El conseller de Territorio, Damià Calvet, ha vuelto a pedir que se reabra el traspaso de cercanías, lo que incluiría[…]

El conseller de Territorio, Damià Calvet, ha vuelto a pedir que se reabra el traspaso de cercanías, lo que incluiría un plan de inversiones o el traspaso de las líneas que pasan por Cataluña, todo ello enmarcado en un modelo de gobernanza basado en una relación bilateral entre Fomento y Territorio.

Calvet ha comparecido este miércoles en el Parlament a petición propia para explicar la situación del servicio de cercanías y regionales de Renfe en Cataluña, cuando se cumplen 10 años de un traspaso "incompleto", con un mal servicio "cronificado" en algunas líneas y dos accidentes en la R4 en menos de tres meses con un balance de dos personas muertas y 106 heridos.

La manera de funcionar de Rodalies hasta ahora "ha fallado", según el conseller, por lo que ha pedido una relación "bilateral" entre el ministerio de Fomento y la conselleria de Territorio, que debería incluir una comisión y un convenio específico para garantizar el cumplimiento de los acuerdos.

El nuevo convenio marco de este traspaso debería obligar a traspasar recursos a la Generalitat, un contrato servicio con Renfe, un plan de inversiones para comprometer un buen servicio, el traspaso de las líneas que pasan por Cataluña y el diseño formal de los mecanismo de coordinación.

Publicidad

El nuevo convenio también debería dotarse de nuevas herramientas de seguimiento, como una comisión de seguimiento de Renfe y otra comisión de seguimiento con Adif.

.

En portada

Noticias de