Calidad Pascual presenta los tres proyectos finalistas de "Pascual Startup"
La empresa agroalimentaria Calidad Pascual ha presentado hoy, en la Universidad San Pablo CEU, los tres proyectos emprendedores (The Ifs,[…]
La empresa agroalimentaria Calidad Pascual ha presentado hoy, en la Universidad San Pablo CEU, los tres proyectos emprendedores (The Ifs, Touchable y Cuore di caffè) que optan a ganar la tercera edición del Premio Pascual Startup.
El objetivo de estos premios es "fomentar la innovación y el emprendimiento" entre los jóvenes universitarios, según ha destacado el rector de la Universidad San Pablo CEU, Antonio Calvo, durante la inauguración del acto.
El jurado ha elegido este lunes al ganador, que se dará a conocer el próximo 11 de junio en la entrega de premios que se celebrará en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
El vencedor recibirá un periodo de observación profesional durante varias jornadas con expertos de Calidad Pascual y sus socios, así como formaciones para desarrollar su plan de negocio.
Entre los finalistas se encuentra Thouchable, un proyecto basado en el diseño e investigación de una nueva tecnología, conocida como Interfaz de Usuario de Papel (PUI, por sus siglas en inglés), que es capaz de digitalizar cualquier superficie física a través de un cubo interactivo.
El producto es útil para usarlo en el ámbito diseño gráfico, aunque también se puede utilizar en el campo de la domótica, según ha indicado el socio de Touchable, Jorge Maza.
Cuore di caffè es un producto que introduce un preparado de fibra de origen vegetal, llamado betaglucano, en un soluble de café para proteger la salud cardiovascular.
La fundadora de Cuore di caffé, Irene Albero, ha explicado que este producto se podría incluir en otros alimentos o tomarse solo, pero se han decantado por el café porque es "de uso diario, soluble y fácil de usar".
The Ifs es un juguete educativo que permite enseñar a programar a niños a partir de 3 años, por medio de robots con sensores, programables a través de simples piezas.
La intención de este proyecto es que los niños "pasen a ser creadores y desarrolladores del futuro", ha señalado el socio de The Ifs, Javier Fuentes.
Antonio Calvo ha sostenido que las universidades "deben dar todo el respaldo posible" a los estudiantes emprendedores, ya que "en muchas ocasiones, no tienen el apoyo suficiente".
Este apoyo que ha propuesto el rector consiste en fomentar y sensibilizar sobre la importancia del emprendimiento a todos los actores de la universidad, además de apoyar y tutorizar proyectos de alumnos.
Por su parte, el secretario general de universidad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Jorge Sáinz, ha apuntado que el emprendimiento en el ámbito de las universidades "es fundamental".
Desde el ministerio han planteado lanzar en diciembre un proyecto piloto de sexenios de transferencias para que los profesores universitarios transfieran sus conocimientos a través de las empresas, según ha explicado Sáinz.
.