Buena feria de Torrelavega con menos ganado pero mejores precios en la recría
El Mercado de Ganados de Torrelavega arranca el mes de junio con una buena feria pese al recorte en oferta[…]
El Mercado de Ganados de Torrelavega arranca el mes de junio con una buena feria pese al recorte en oferta -entraron 2.120 reses frente a las 2.436 de la pasada semana-, reducción que ha permitido una desarrollo ágil de las ventas y una mejoría en la tónica general de los precios.
Así, tanto en la tarde de ayer martes como mañana de hoy ha sobresalido en especial el comportamiento del sector de la recría, con un desarrollo muy ágil y una mejora sustancial en los precios, en especial entre los frisones o pintos, repitiendo el resto de sectores que la conforman.
De los 2.120 animales puesto a las venta, 165 lo han sido de vacuno mayor, 554 de vacuno mediano, 1.376 de vacuno menor, 12 de caballar mayor, 11 de caballar menor y dos de asnal, sin presencia de ejemplares ovinos y caprinos, informaron fuente del Ferial de Torrelavega.
Dentro del vacuno de abasto o destinado a carne, la poca presencia de ganado ha definido la feria.
En esta ocasión, la mayoría de la entrada la conformaba machos adultos que se han comercializado en su totalidad, aunque con ciertas trabas motivadas por la poca presencia de compradores, sin a penas competencia y volviendo a repetir las cotizaciones.
El sector de recría ha vivido un mercado muy notable con la presencia de numerosos compradores que se han sumado a la totalidad de los habituales generando agilidad y facilidad en la formación de los lotes, lo que muy pocas veces se ha visto en el Ferial, especialmente entre el tipo frisón.
En el tipo cruzado y pese a la numerosa llegada de terneros, no ha hubo dificultad para la venta casi total de la concurrencia dada la competencia entre compradores habituales y ocasionales, mejorando el buen comportamiento habitual de estas reses, llegando a mejorar los precios de los machos y a repetir los de las hembras.
A su vez, en el tipo frisón hacía ya bastante tiempo que no se daba un desarrollo tan ágil y rápido entre estos terneros, pues la fuerte demanda y la calidad de los terneros ha hecho mejorar las cotizaciones, en especial la de aquellos ejemplares para exportación.
Por lo que respecta al vacuno de leche, ha vivido una jornada más activa gracia a la comercialización de la totalidad de la oferta y a la llegada de un comprador de Sevilla que ha formado un lote de 30 vacas, facilitando la venta especialmente de las vacas de inferior calidad.
En cuanto a las cotizaciones, las de esta semana se pueden considerar como repetitivas con cierta tendencia al alza.
De entre toda la oferta de este sector ha destacado una vaca de segundo parto y procedente de Esles (Santa María de Cayón), que ha sido comprada por un ganadero de La Penilla en la cantidad de 1.550 euros.
También ha llamado la atención el lote formado por un ganadero de Penilla que se ha adjudicado cuatro vacas de primer y segundo parto pagando por ejemplar entre 1.200 y 1.550 euros.
Mientras tanto, en el sector equino poco o nada ha cambiado con respecto a ferias anteriores, ya que lo único destacable ha sido la presencia de un lote de cinco burras de buena calidad y de un par de compradores no habituales, pese a lo cual los precios han sido repetitivos.
.