Bravo: "Unificar Hacienda, Industria y Energía ha sido un acierto"
Unificar las competencias de Hacienda, Industria y Energía en una única consejería del nuevo Gobierno andaluz "ha sido un acierto",[…]
Unificar las competencias de Hacienda, Industria y Energía en una única consejería del nuevo Gobierno andaluz "ha sido un acierto", porque así lo reclamaban los sectores económicos, según ha dicho a Efe el responsable del este departamento, Juan Bravo.
Bravo ha sostenido, en una entrevista con Efe, que esta nueva estructura de la consejería que dirige "es un acierto" porque la mayoría de empresarios y de agentes económicos coincidían en reclamarle a la Junta de Andalucía "una menor presión fiscal, trabajar con menos burocracia y un menor coste de la energía", tres competencias que ahora se han unificado en su departamento.
Ha añadido que la "filosofía" de su consejería es "trabajar en equipo" con otras del ámbito económico de la Junta, en especial con Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, porque "es difícil que nos encontremos un problema que afecte sólo a una Consejería", ha señalado.
Este trabajo en equipo de las consejerías económicas también facilita que la Junta pueda ofrecer "un único interlocutor claro" y evita a ciudadanos y a empresas "tener que ir de una ventanilla a otra".
El consejero extiende esta colaboración al Estado, a ayuntamientos y diputaciones, "sean del color que sean", porque, ha destacado, "tenemos que trabajar con ellos para hacer muchas cosas".
Bravo ha matizado que el nombre de un departamento no resulta determinante para el éxito de su gestión, pero ha contrapuesto la unificación de las competencias de su consejería con la situación anterior de la Junta en la que, ha remarcado "cada consejería era un minigobierno" y no informaban de su trabajo a las demás.
Respecto a la minería, competencia de la que también responsable, ha opinado que es un "sector potente" en facturación y en empleo en Andalucía, y ha asegurado que su intención de agilizar las trámites y normativas para estas explotaciones no mermará "en absoluto" la protección ambiental porque, ha enfatizado, "la industria minera es la primera en respetar, porque sabe que en caso contrario se la bloquea", y porque en Andalucía es obligado defender su importante biodiversidad.
"Si hay que decirle que no a un proyecto, pues se le dice que no, pero no tiene sentido que sigan trabajando en ello, porque les cuesta tiempo y dinero a ellos y a la Administración", ha concluido.
.