Bodegas Familiares de Rioja reclaman un mayor apoyo institucional

La Asociación de Bodegas Familiares de Rioja han reclamado hoy "un mayor apoyo institucional frente a los grandes grupos, que[…]

La Asociación de Bodegas Familiares de Rioja han reclamado hoy "un mayor apoyo institucional frente a los grandes grupos, que ya tienen medios por sí mismos desde hace años", ha afirmado hoy su nuevo presidente, Eduardo Hernáiz, quien ocupará este cargo hasta 2020, en sustitución de Óscar Tobía.

Hernáiz ha hecho esta petición en una nota, en la que la Asociación ha comunicado el cambio en su presidencia, que asume, por unanimidad de la asamblea, Hernáiz, propietario de Bodegas Finca La Emperatriz, situadas en el municipio riojano de Baños de Rioja.

Ha asegurado que las bodegas familiares necesitan "alzar la voz" y "conseguir la complicidad de las instituciones y de los ciudadanos riojanos en un momento crítico", en el que los cambios legislativos, las directrices comunitarias tendentes a la liberalización del sector y la "presión" de los grandes grupos bodegueros nacionales e internacionales "amenazan" la supervivencia del modelo de la pequeña y mediana empresa familiar de Rioja.

"Hacemos investigación, enoturismo, elaboramos vinos de calidad y tenemos que empezar a mostrar que las bodegas familiares somos diferentes y que tenemos un compromiso estratégico con la sostenibilidad y con el territorio", ha subrayado.

Publicidad

Ha recordado que la libertad en el uso y la coexistencia de marcas comerciales en diferentes zonas vitícolas de España y del mundo, contra la que Bodegas Familiares se opuso "rotundamente", abrió un nuevo escenario en el sector, que se tradujo en la "fuga" de inversiones desde Rioja a otras regiones.

También abrió la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja al "desembarco" de grandes grupos vitivinícolas, según Hernáiz, para quien las pequeñas bodegas familiares son las que crean empleo de calidad e indefinido, fijan población en el medio rural y cultivan viñedo propio.

También son las que tienen "todos los huevos en una única cesta, Rioja, por lo que, de cómo nos vaya a las bodegas familiares, dependerá el futuro de la región", ha defendido.

El mandato de Hernáiz se extenderá hasta 2020, en una nueva etapa "crucial" ante los rápidos y profundos cambios que se producen en el sector vitivinícola en general y, en particular, en la DOCa Rioja, formada por viñedos de La Rioja, País Vasco y Navarra.

Hernáiz sustituye a Óscar Tobía, propietario de Bodegas Tobía, ubicadas en Cuzcurrita (La Rioja), quien ha defendido los intereses de la pequeña y mediana bodega familiar durante los últimos ocho años y a quien la junta directiva y la asamblea agradecieron su gestión y dedicación en la defensa de los intereses colectivos.

Esta asociación también ha incorporado como coordinadora, en sustitución de María Díaz Navarro, a la periodista Ana Jiménez, con una amplia experiencia en gestión, comunicación y marketing digital y quien intentará mejorar y fomentar la visibilidad de las Bodegas Familiares de Rioja.

Esta asociación, fundada en 1991 para defender los intereses del modelo de negocio familiar, cuenta con cuarenta asociados y es, ha dicho, la única agrupación de bodegas familiares con un interés que abarca todo el ámbito geográfico de la DOCa Rioja. EFE.

.

.

En portada

Noticias de