Begoña Cristeto (Industria) ve "fantástica" la unión de Industria y Economía
La Secretaria General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Begoña Cristeto, ha calificado hoy como "fantástico" el[…]
La Secretaria General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Begoña Cristeto, ha calificado hoy como "fantástico" el paso de los temas de Industria a la cartera de Economía y Competitividad, lo que "impulsará el perfil internacionalizador que necesita el tejido productivo español".
En declaraciones a Efe, Cristeto ha afirmado también que "lo importante es trabajar por la industria, independientemente del estatus que tenga", en referencia a que en el nuevo Ministerio de Economía, Industria y Competitividad tampoco hay una Secretaría de Estado de Industria, al igual que en la pasada legislatura.
Según comunicó el Gobierno el pasado 3 de noviembre, el ministerio de Economía e Industria estará compuesto por las Secretarías de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, la de Comercio y la de Investigación, Desarrollo e Innovación. Industria quedará relegada a una Secretaría General.
En la anterior legislatura, Industria estaba junto a Energía, Turismo y Telecomunicaciones.
"La Secretaría General de Industria se traslada, tal cual, con las mismas funciones, al Ministerio de Economía", ha aclarado Cristeto.
Preguntada por si podría continuar al frente del cargo, Cristeto ha dicho que "habrá que esperar a lo que se publique el Boletín Oficial del Estado".
En relación a los retos del sector de cara a esta nueva legislatura, Cristeto ha concretado que "España debe continuar fomentando la reindustrialización e impulsar la Industria 4.0".
Como valoración al triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, ha señalado que "el Gobierno debe estudiar todavía el impacto económico que puede tener", y ha explicado que "una cosa es lo que se dice en campaña y otra lo que se adopta, debemos esperar a las primeras políticas que adopte".
Cristeto ha participado hoy en el encuentro "La calidad transforma", organizado por la Asociación Española para la Calidad (AEC) con motivo del Día Mundial de la Calidad.