Becerril pide que solicitantes de vivienda sepan su orden en lista de espera

La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha recomendado a la Comunidad de Madrid que establezca un sistema para informar periódicamente[…]

La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha recomendado a la Comunidad de Madrid que establezca un sistema para informar periódicamente a los solicitantes de vivienda de protección pública por especial necesidad del orden otorgado en la lista de espera de su solicitud.

La institución que dirige recoge en la Memoria de 2015 la denuncia de varios ciudadanos sobre "la opacidad del proceso" de adjudicación de viviendas protegidas y la falta de información de los solicitantes sobre el curso de su solicitud.

Concretamente, explica El Defensor, los solicitantes de vivienda por especial necesidad "se quejan de que la Administración les informa de que su solicitud ha sido aceptada y baremada pero desconocen la puntuación que han obtenido, y en qué lugar se encuentran entre los solicitantes".

Además -recoge la Memoria- "la Administración les informa de que desconoce cuándo podría realizarse la adjudicación en su caso", lo que conlleva una gran inseguridad jurídica para los interesados.

Publicidad

Para El Defensor del Pueblo, la baremación constituye un acto administrativo que afecta a los intereses legítimos de los solicitantes y por lo tanto "debe ser notificado", lo que ha transformado en "sugerencia" a la Comunidad de Madrid.

La administración regional, según recoge la Memoria, ha considerado esta recomendación pero ha advertido de que el orden en la lista de espera de la solicitud "varía constantemente" en función de las circunstancias económicas, familiares o sociales que son objeto de baremo y del tiempo de vigencia de la solicitud.

Ante esta situación, el Defensor del Pueblo ha recomendado a la Comunidad de Madrid que establezca un sistema para informar periódicamente a los solicitantes de viviendas de protección pública por especial necesidad del orden otorgado en la lista de espera de su solicitud, con el fin de que conozcan el lugar en que se encuentran respecto al resto de peticionarios.

Igualmente, le insta a que valore la posibilidad de modificar el artículo del Decreto del año 2006 por el que se regula el proceso de adjudicación de viviendas del instituto de la Vivienda de Madrid con el fin de mejorar la regulación del proceso de adjudicación de vivienda pública por especial necesidad.

.

En portada

Noticias de