Barkos: La industria agroalimentaria es "la mejor tarjeta de visita"
La presidenta de la Comunidad foral, Uxue Barkos, ha asegurado hoy que para Navarra la industria agroalimentaria "es la mejor[…]
La presidenta de la Comunidad foral, Uxue Barkos, ha asegurado hoy que para Navarra la industria agroalimentaria "es la mejor tarjeta de visita", y junto a miembros de su gobierno la ha apoyado con su visita a la Feria Alimentaria 2018 que se celebra en Barcelona.
En su visita institucional ha estado acompañada del vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, y de la consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, Isabel Elizalde, ha informado el Ejecutivo foral.
Allí, la presidenta ha mostrado su satisfacción por poder apoyar a la industria agroalimentaria, un sector "fundamental" para la economía Navarra, que ha calificado como una industria "potente, pujante y con un producto de enorme calidad y diversidad".
Precisamente, este elemento, la calidad, es la base sobre la que, según ha explicado, se sustenta la competitividad de los productos navarros, y no en el volumen de comercialización, dadas las reducidas dimensiones del territorio foral.
El Ejecutivo señala que el Salón Internacional de Alimentación y Bebidas es una de las más importantes citas del sector a nivel internacional, y en ella Navarra está presente con 45 empresas, de las que 19 lo hacen de la mano de Reyno Gourmet, la marca de calidad diferenciada del Gobierno de Navarra y promotora del pabellón institucional, y las 26 restantes acuden por cuenta propia.
Al llegar al recinto, la delegación navarra ha sido recibida por el presidente de la Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet, para después acudir al pabellón navarro en donde la consejera Elizalde y el gerente de INTIA, Juanma Intxaurrandieta, han presentado su oferta.
INTIA, a través de Reyno Gourmet, es la encargada de organizar el pabellón institucional de Navarra, que este año cuenta con 473 metros cuadrados de exposición, para lo que se ha destinado un presupuesto de 135.000 euros.
En este espacio, denominado Fine Food - Expoconser, están representadas todas las Marcas de Calidad de Navarra, tanto las Denominaciones de Origen (Pimiento del Piquillo de Lodosa, Queso Roncal, Queso Idiazabal, Aceite de Navarra); como las Indicaciones Geográficas Protegidas (Espárrago de Navarra, Alcachofa de Tudela, Ternera de Navarra, Cordero de Navarra y Pacharán Navarro); además de los Alimentos Artesanos, la Producción Ecológica y la Producción Integrada.
Además, acoge a 15 empresas como Caramelos El Caserío, Conservas Pedro Luis, Productos del pato Etxenike, Conservas El Navarrico, Conservas Anko, Fridela, Conservas Asensio, Aceitunas El Cabildo, Aceites Sandua, Aceite Artajo, Conservas Vela, Pastas Anaut, Pastas Belsi, Quesos Roncesvalles y Camporel.
Por su parte, en el pabellón de Intervin, el pabellón de los Vinos y Espirituosos, está el Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Vino de Navarra con una enoteca en la que se podrán catar más de 30 vinos navarros, blancos, rosados y tintos; y estarán también dos empresas: Bodega Inurrieta, y Bodegas Vega del Castillo.
En Intercarn, el pabellón de productos cárnicos y derivados, figura Galar Foods y en Interlact, el espacio dedicado a los productos lácteos y derivados, se encuentra Lácteos Goshua.
Otras 26 empresas participan por cuenta propia.
.