Barcelona inicia la transformación del Bicing
El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado hoy martes la primera fase de la transformación del servicio Bicing, en la que[…]
El Ayuntamiento de Barcelona ha iniciado hoy martes la primera fase de la transformación del servicio Bicing, en la que se cambiarán las 424 estaciones actuales por unas nuevas con modificaciones en sus sistemas tecnológicos y operativos.
Según ha informado hoy el consistorio, el proceso está previsto que se extienda durante los próximos diez años y forma parte de la estrategia del gobierno municipal de promover la movilidad sostenible en la ciudad, potenciando los desplazamientos en bicicleta o con transporte público, de acuerdo con el Plan de Movilidad Urbana (PMU) 2013-2018.
Durante esta transformación no habrá interrupción del servicio de Bicing y se podrán usar ambos sistemas con la misma tarjeta, pese a lo cual las estaciones de origen y destino deberán ser de la misma estructura, ya que no se puede coger una bicicleta de un Bicing antiguo y devolverla en uno nuevo.
Esta primera fase de transición durará hasta mediados de abril y, durante más de tres meses, los dos sistemas convivirán, ya que está previsto que el cambio se lleve a cabo de manera gradual.
Así, se sustituirán 8 estaciones al día que, a su vez, tardarán entre dos y tres días a estar disponibles de nuevo, de manera que el ayuntamiento espera que a mediados de febrero se hayan modificado la mitad de las estaciones antiguas.
Desde el gobierno municipal también se han reforzado los canales de información para los usuarios, que pueden consultar la información en tiempo real desde la web (www.bicing.barcelona) y la app de Bicing, que también ha sido actualizada con los cambios y previsiones del proceso de transformación.
Mientras dure la transición, estarán disponibles las estaciones de bicicletas eléctricas y el servicio pasará a estar disponible 24 horas al día.
El nuevo Bicing estará gestionado por una Unión Temporal de Empresas (UTE) denominada Pedalem Barcelona que ya tiene experiencia previa en el sector.
.