Baleares es la autonomía con más apartamentos ocupados en julio, hasta 76 %

Baleares se posiciona como la comunidad autónoma con el mayor grado de ocupación en apartamentos turísticos durante julio, con el[…]

Baleares se posiciona como la comunidad autónoma con el mayor grado de ocupación en apartamentos turísticos durante julio, con el 76 % de las plazas cubiertas, un 11,6 % menos que el año anterior, según un informe publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los apartamentos turísticos de las islas han acogido durante julio a 292.985 pasajeros y han sumado 1.926.081 pernoctaciones, revela la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros, que recoge las estancias en apartamentos, cámpines, espacios rurales y albergues.

Por islas, Mallorca ha sido el destino preferido de los turistas, con 1.053.424 pernoctaciones, con el 69 % de ocupación, mientras que Ibiza y Formentera han alcanzado el mayor grado de ocupación, con el 83 % de los apartamentos ofertados y la llegada de 491.656 viajeros.

Además, Baleares se sitúa también como la primera comunidad autónoma con el mayor grado de ocupación en alojamientos de turismo rural, con un 62,5 % de las plazas ocupadas frente al 62,4 % del año anterior, 48.707 viajeros y un total de 189.086 pernoctaciones.

Publicidad

Por islas, Mallorca ha sido el destino más solicitado en cuanto a alojamiento en estancias rurales, con 154.009 pernoctaciones, mientras que Menorca ha sumado 21.255 pernoctaciones.

En cuanto a los cámpines, Baleares ha alcanzado el 48'1 % de ocupación, con 12.578 viajeros y un total de 62.769 pernoctaciones, lo que se sitúa a las islas como la séptima comunidad autónomas con el mayor número de turistas en estos espacios.

A nivel nacional, las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros descendieron un 4 % en julio en comparación con el mismo mes de 2017.

En este mismo mes, las estancias de los españoles bajaron un 2,6 % y las de no residentes, un 5,1 %.

Durante los siete primeros meses del año, las pernoctaciones en estos tipos de alojamiento han caído un 3,2 % con respecto al mismo periodo del año pasado.

Apartamentos y cámpines, los alojamientos con mayor número de pernoctaciones en julio con 10 y 8 millones, respectivamente, rebajaron el número de estancias.

Las pernoctaciones en los apartamentos turísticos descendieron un 7,6 % en comparación con julio de 2017 y también cayó un 3,8 % la estancia media, con un 4,2 % menos de noches disfrutadas por parte de los españoles y un 9,3 % menos por los visitantes extranjeros.

Además, los precios de los apartamentos subieron un 2,7 % respecto a julio de 2017.

En este mes veraniego se ocuparon el 48,9 % de las plazas ofertadas por los apartamentos turísticos, lo que supone un descenso del 8,5 %, en tanto que el grado de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 52,3 %, un 6,7 % menos.

El destino preferido para el alquiler de apartamentos, Canarias, experimentó una bajada del 10 %, con más de 2,7 millones de pernoctaciones.

Cantabria y Baleares lograron en julio la mayor ocupación, con el 76 % de los apartamentos ofertados.

En los cámpines, que elevaron sus precios un 2,6 %, también cayeron las pernoctaciones en julio, hasta el 0,5 % respecto al mismo mes del año anterior, con un descenso de las estancias de españoles del 2,1 % y un repunte del 1,4 % en las de no residentes.

Cataluña, el destino predilecto para este tipo de alojamiento, se anotó un descenso en las pernoctaciones del 1,4 % en tasa anual.

La Rioja alcanzó el mayor grado de ocupación, con el 65,8 % de las parcelas ofertadas.

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural permanecieron invariables respecto a julio de 2017, mientras que las de albergues registraron un aumento anual del 6,7 %.

.

En portada

Noticias de