Balance positivo en Benidorm del sistema de destinos turísticos inteligentes

Benidorm presenta un balance "muy positivo" en la aplicación de la norma UNE 178501 que regula el sistema de gestión[…]

Benidorm presenta un balance "muy positivo" en la aplicación de la norma UNE 178501 que regula el sistema de gestión de los destinos turísticos inteligentes.

Así consta en el informe sobre el testeo de esta norma que se ha presentado hoy en el ayuntamiento de Benidorm con presencia de la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, y el presidente de la Sociedad Estatal de Gestión e Investigación de Tecnologías Turísticas (Segittur), Fernando de Pablo.

En este documento, que ha sido dado a conocer en el salón de actos municipal con la asistencia de la corporación municipal, técnicos y representantes del sector turístico de la ciudad, se pone de manifiesto también el "compromiso" de Benidorm "con el proceso de implantación de la norma".

Sin ofrecer datos concretos, el testeo trata de establecer un prediagnóstico de la situación, que el presidente de Segittur ha tildado de "positivo".

Publicidad

El informe recalca también que en la localidad ya se ha creado un ente gestor del Destino Turístico Inteligente formado por personal técnico del ayuntamiento con el apoyo de la Fundación Visit Benidorm.

No obstante, también precisa que existen algunas "discrepancias" en la implantación de la norma, en algunos aspectos "que se trabajarán en el futuro".

Este testeo aboga por dedicar "más recursos humanos y materiales a la implantación de la norma", así como por "reforzar el trabajo transversal y el diseño de plataformas tecnológicas".

Fernando de Pablo ha afirmado que el destino turístico inteligente es "clave para el desarrollo sostenible y tecnológico" porque el turista del futuro más cercano "demandará servicios basados en tecnología, que serán un importante valor añadido". En su opinión, la tecnología "mejorará las posibilidades de nuestros destinos".

Por su parte, Matilde Asián, secretaria de Estado de Turismo, ha revelado que en el primer trimestre del año el país ha alcanzado 13 millones de turistas internacionales, batiendo un nuevo récord, así como que también se ha incrementado el gasto medio y el gasto diario por turista.

Un buen momento que constata que España es, según ha dicho, "el destino que más interés despierta por delante de países como Francia, Italia, Estados Unidos o Japón.

El objetivo tanto del Gobierno de la nación como del sector, ha señalado, es el de "incrementar la rentabilidad", para lo cual ha abogado por la importancia de "avanzar en la aplicación de la norma UNE en nuestros destinos".

.

En portada

Noticias de