Azucarera cierra la campaña en Toro y desvía 50.000 toneladas a La Bañeza

La empresa Azucarera, líder de producción de azúcar en España, ha anunciado el cierre mañana de la recepción de remolacha[…]

La empresa Azucarera, líder de producción de azúcar en España, ha anunciado el cierre mañana de la recepción de remolacha en la fábrica de molturación que tiene en Toro (Zamora) y el desvío de 50.000 toneladas de raíz de la zona a la factoría de La Bañeza (León).

La compañía ha informado hoy en un comunicado del cierre de la fábrica toresna del que ya ha informado a los representantes de sus remolacheros en la reunión de la mesa de zona celebrada hoy en Madrid.

El cierre de la campaña de recogida de la remolacha en Toro se ha determinado tras las lluvias de las pasadas semanas y la consecuente paralización de la actividad de arranque en la zona noroeste.

Con el objetivo de no perjudicar a los agricultores que aún no han podido arrancar su remolacha afectados por las malas condiciones meteorológicas de los últimos días, Azucarera garantiza la recepción en la factoría de La Bañeza de toda la remolacha pendiente de entrega en Toro.

Publicidad

Dicha remolacha será tratada en las mismas condiciones que en la fábrica de Toro.

Los agricultores de Toro pendientes de entrega seguirán percibiendo a pleno precio la remolacha excedentaria, cobrarán la prima de sostenibilidad, entregarán la remolacha sin descoronar y no asumirán el mayor coste del transporte a La Bañeza, según fuentes de la empresa.

Además, debido a que las condiciones meteorológicas permitirán reiniciar los arranques en Toro y La Bañeza en las dos próximas semanas, Azucarera asumirá el coste del transporte de las tierras de la remolacha arrancada desde hoy y hasta el 1 de febrero, tanto de contrato como excedentaria.

Con ello se pretende estimular el arranque estas dos semanas y evitar perjudicar a los cultivadores pendientes de arrancar en Toro, según fuentes de Azucarera.

De esta forma se evitará además el cierre temporal de la fábrica leonesa y un alargamiento de la campaña, lo que representaría "sobrecostes muy importantes para la industria y agricultores", según ha expuesto la industria.

.

En portada

Noticias de