Ávila ya cuenta con dos depuradoras nuevas con una inversión de 7,5 millones
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha inaugurado hoy dos estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR)[…]
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha inaugurado hoy dos estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) una en Sotillo de La Adrada y otra en La Adrada, ambas localidades en el sur de la provincia de Ávila, que han supuesto una inversión de 7,5 millones.
Las nuevas depuradoras están ya en servicio y benefician a una población de más de 24.000 habitantes y abastecen también a las localidades abulenses de Santa María del Tiétar y Casillas.
Con la puesta en marcha de estas instalaciones se soluciona el problema de depuración que se producía en época estival cuando estos municipios multiplican su población y se carecía de sistemas de depuración en el río Tiétar, que presenta mucho estiaje en verano.
Estas EDAR incluyen pretratamiento, tanque de tormentas con limpieza automática, tratamiento biológico mediante el proceso de aireación prolongada en sistema SBR, eliminación de nitrógeno por vía biológica, eliminación de fósforo por vía química y línea de fangos para su deshidratación.
En las obras también se ha incluido la ejecución de una red de colectores que recogen las aguas residuales de los núcleos y las conducen por gravedad hasta las nuevas plantas depuradoras.
Ambas EDAR han supuesto una inversión de 7,5 millones de euros, 4,1 millones de euros para la que abastece a Sotillo, Casillas y Santa María y 3,3 millones para la de La Adrada, aportados por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de Somacyl, la Diputación de Ávila y los ayuntamientos beneficiados.
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado las instalaciones acompañado del presidente de la Diputación de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, el delegado territorial en Ávila, Francisco José Sánchez, y los alcaldes de Sotillo de la Adrada, Juan Pablo Martín, de Casillas, Beatriz Díaz, de Santa María del Tiétar, María Isabel Sánchez, y de La Adrada, Roberto Aparicio.
La puesta en marcha de estas depuradoras se enmarca en los compromisos adquiridos por la Junta de Castilla y León de ayudar a los entes locales para ejecutar aquellas actuaciones necesarias para garantizar el cumplimiento de los objetivos de calidad de los vertidos de aguas residuales fijados por la normativa europea.
El presupuesto global de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente para este año 2016 en infraestructuras vinculadas al ciclo del agua asciende a 23,6 millones de euros, de los que 3,95 millones de euros se destinarán a proyectos de abastecimiento y 19,63 millones a proyectos de saneamiento y depuración.EFE
1011607
.
.