Avanza a buen ritmo la campaña de maíz en León, según Lonja agropecuaria

La cosecha de maíz León, la provincia con una mayor producción de España de este cereal, se está desarrollando ya[…]

La cosecha de maíz León, la provincia con una mayor producción de España de este cereal, se está desarrollando ya a buen ritmo pese a que ha comenzado con casi un mes de retraso sobre un año normal, según ha informado hoy la Lonja agropecuaria de León.

La siembra tardía ha hecho que hubiese un exceso de humedad en grano y por tanto retrasase la siega.

En la actualidad las humedades oscilan entre 20 y 25 grados, salvo escasas excepciones de siembras más tempranas.

En la provincia de León operan alrededor de 100 cosechadoras dedicadas a la siega de maíz y en esta época del año el ritmo diario está en poco más de 10 hectáreas de siega por máquina.

Publicidad

Por tanto, si el tiempo continúa benigno los agricultores pueden acabar el año con cerca del 50% de la superficie de la provincia cosechada, si bien a día de hoy alcanza poco más del 10%.

El cultivo de maíz está en retroceso en toda España desde que en la campaña 2013 se alcanzase el pico máximo de superficie sembrada después de aumentar varios años, con 440.000 hectáreas.

En la presente campaña sólo se habían sembrado en todo el país 361.000, lo que supone una disminución del 18 por ciento.

Las mayores caídas se dan en Andalucía ya que en la campaña 2013 había sembradas 43.000 hectáreas y en la presente esta cifra sólo llegó a 29.000, es decir, una bajada de más del 32 por ciento, y en Extremadura en la campaña 2014 había sembradas 62.000 hectáreas frente a las 49.000 de la actual, un 20 por ciento menos.

En cuanto a Castilla y León la presente campaña tiene la superficie más baja de siembra del último lustro, alcanzando las 111.247 hectáreas con un descenso respecto de la pasada campaña de casi un 15 por ciento.

En la provincia de León, principal productora de maíz de España, la tendencia ha sido similar y en los picos más altos de siembra se llegó a alcanzar las 70.000 hectáreas y en la presente campaña apenas se sobrepasan las 57.000, lo que representa un descenso de casi el 20 por ciento.

En cuanto a la producción en España, también será la más baja del último lustro y la previsión de cosecha para la presente campaña estará un poco por encima de los 3,5 millones de toneladas, cuando en 2013 estuvo cercana a los 5 millones, lo que representa una disminución de más del 30 por ciento.

En lo que a rendimientos se refiere, hay mucha disparidad en la presente campaña en las diferentes comunidades autónomas y se puede considerar normal en Aragón, buenos en Andalucía, pésimos en Galicia y entre malos y muy malos en Castilla y León, ésta última por el peso que tiene la provincia de León que representa más del 50 por ciento.

.

En portada

Noticias de