AVAATE pide al Ayto Valladolid informe de evaluación ambiental previo al PGOU
La Asociación Vallisoletana de Afectados por Antenas de Telecomunicaciones (AVAATE) ha exigido hoy al Ayuntamiento que para la aprobación del[…]
La Asociación Vallisoletana de Afectados por Antenas de Telecomunicaciones (AVAATE) ha exigido hoy al Ayuntamiento que para la aprobación del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) sea necesario "un informe de evaluación ambiental" de toda la ciudad.
"Hay instalaciones que no se comunican al Ayuntamiento, que debería tener un censo de todas ellas para controlarlas", ha subrayado en rueda de prensa Enrique Ríos, abogado de la asociación AVAATE.
Ríos también ha asegurado que si el Ayuntamiento tiene previsto un parque lúdico en la zona del cerro de San Cristóbal también tiene que hacer "un estudio previo", ya que allí hay antenas de telecomunicaciones y hay que hacer un estudio de los riesgos de la radiación.
Además, Ríos ha subrayado que tienen que ser las asociaciones las que hagan estudios respecto a las antenas de telefonía porque las administraciones no los hacen y que la legislación al respecto está "profundamente desactualizada".
En este sentido, el secretario de la Asociación, César Balmori, ha hecho referencia a un estudio y presentación de las conclusiones de varios análisis científicos recientemente publicados.
En concreto, ha destacado uno de ellos realizado en Alemania sobre los efectos demoledores de las radiaciones de las antenas de telefonía en los árboles.
Balmori ha informado de que dos de los autores de este estudio son biólogos investigadores vallisoletanos, miembros de AVAATE, y ha subrayado que "es lamentable" que las autoridades sean conscientes de este problema y de estos riesgos, pero que no intenten "indagar sobre ello".
Además, tanto Balmori como Ríos han información sobre la sentencia del Tribunal Supremo respecto al recurso interpuesto por AVAATE en relación con el no sometimiento a evaluación ambiental de la modificación puntual de los artículos 297, 298 y 397 del vigente Plan General de Ordenación Urbana.
Esta sentencia es desfavorable a la asociación y, además, la condena a unas costas de 4.000 euros, algo que se entiende "una medida injusta" porque, en opinión de los asociados, "eso tiene un efecto disuasorio".
"Es una cantidad que asumiremos, aunque esta asociación es independiente y vive solamente de las cuotas de sus socios, nunca hemos solicitado una subvención pública", ha asegurado ante los periodistas César Balmori.
AVAATE entendía en su reclamación que son incompatibles los edificios de viviendas y las antenas de telefonía y, en todo caso, solicitaba un informe de evaluación ambiental, algo que los tribunales han entendido que no es imprescindible.
.