Atlantic Copper recibe el certificado Aenor de 'Empresa Saludable'

Huelva, 12 de marzo de 2019.- La compañía onubense Atlantic Copper ha recibido hoy el Certificado de Empresa Saludable otorgado[…]

Huelva, 12 de marzo de 2019.- La compañía onubense Atlantic Copper ha recibido hoy el Certificado de Empresa Saludable otorgado por AENOR, un modelo que tiene, entre sus ventajas, el facilitar la gestión de la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores de una manera sostenible.

El certificado ha sido entregado por el director de AENOR en Andalucía, Antonio Pérez Carreño, y recogido por la directora general de Organización y RRHH de la empresa, Sol Villar, en el marco de la celebración de la tercera edición de los Encuentros Atlantic Copper. Espacio de diálogo en Huelva, en esta ocasión denominado "Más allá del Healthy Care", que se ha celebrado en el Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Campus El Carmen de la Universidad de Huelva.

El modelo de Empresa Saludable de AENOR está basado en criterios internacionalmente reconocidos, así como en la metodología de mejora continua conocida como Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA), y entiende la salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social.

El director de AENOR en Andalucía ha indicado durante su intervención que "la principal ventaja de este modelo es facilitar la gestión de la salud, seguridad y bienestar de todos los trabajadores, de una manera sostenible, contribuyendo, al mismo tiempo, a aumentar la productividad y competitividad de las empresas".

Publicidad

"Como en cualquier otro Sistema de Gestión", ha continuado Pérez, "para conseguir la certificación en Empresa Saludable hay que superar una auditoría que llevan a cabo auditores expertos en la materia, con los que la empresa cuenta para detectar oportunidades de mejora".

En palabras de Sol Villar, la representante de Atlantic Copper encargada de recoger el certificado, "en esta empresa entendemos que la salud es más que la ausencia de enfermedad y tiene que ver con encontrarse bien, ser útiles y estar satisfechos. Es decir, entender la salud desde un punto de vista holístico".

Durante el evento, ha tenido lugar la conferencia del chef y presentador de televisión Enrique Sánchez, que ha dicho que "normalmente, no nos damos cuenta de lo que significa tener salud hasta que la perdemos. El gran problema que tenemos muchas personas es que solemos fijarnos en cuestiones estéticas, no vinculadas a la salud. Por eso hay que poner encima de la mesa que tenemos que vivir de forma saludable y también siendo respetuosos con el medio ambiente".

"No todo vale en las empresas para sacar adelante el trabajo, es fundamental la salud laboral, y esto afortunadamente está cambiando en España. Debemos fomentar la formación y la información, para adoptar las medidas necesarias que contribuyan a rectificar malos hábitos", ha dicho.

.

En portada

Noticias de