Ateca, un pueblo aragonés da nombre al nuevo SUV de Seat

Ateca, nombre del pueblo aragonés conocido por su industria chocolatera, es el elegido por la compañía española Seat para dar[…]

Ateca, nombre del pueblo aragonés conocido por su industria chocolatera, es el elegido por la compañía española Seat para dar nombre al nuevo modelo de la empresa, el SUV que llegará al mercado a mediados de año como uno de los pilares de crecimiento de la marca.

El nombre del nuevo modelo ha sido desvelado hoy en Barcelona, en la presentación estática del Ateca, aunque su estreno mundial se producirá en el Salón del Automóvil de Ginebra, en la primera semana de marzo.

El Seat Ateca es un modelo considerado estratégico para la marca española, que entra así en el segmento de mercado de mayor crecimiento de los últimos años, especialmente en los tamaños compacto, al que pertenece, y subcompacto, y con previsión de incrementos sostenidos en los próximos ejercicios.

El nombre es una elección del nuevo presidente de Seat, el italiano Luca de Meo, que con ello ha decidido retomar el hábito en la marca de bautizar a sus modelos con nombres de poblaciones españolas.

Publicidad

La decisión tiene especial importancia porque el nombre elegido inicialmente para este SUV o todoterreno ligero (todocamino) fue el de Tekta, descartado por De Meo nada más tomar el mando en la automovilística española del grupo Volkswagen, puesto al que llegó después de ser director de Marketing de Audi AG.

Con este nombre, la marca, además, aprovecha para jugar con los vocablos 'tecnología' y 'calidad', cuyas primeras sílabas forman parte de Ateca.

El nombre de Ateca es puesto al poblado celtíbero de nombre Alce 250 años a.c. (antes de Cristo) y sobre su génesis existe disparidad, ya que se le atribuye origen en el termino árabe Atica (antigua), mientras otras fuentes lo relacionan con el vocablo latino Attacum.

Ateca, situada a 15 kilómetros de Calatayud, a cuyo partido judicial pertenece, y a 100 de Zaragoza, es hoy una población de 1.968 habitantes, según el censo de 2015, cuya principal sustento y primera industria es la fabricación de chocolate.

.

En portada

Noticias de