Asturias cuenta con casi 50.000 vehículos de dos ruedas
Asturias es la decimocuarta comunidad autónoma con mayor número de vehículos de dos ruedas, un total de 49.474, según un[…]
Asturias es la decimocuarta comunidad autónoma con mayor número de vehículos de dos ruedas, un total de 49.474, según un informe de la patronal aseguradora Unespa.
Las zonas de costa de la península y las grandes ciudades españolas concentran la mayor cantidad de vehículos de dos ruedas, que suman cerca de tres millones de unidades en el país y cuyo primer conductor "sigue siendo fundamentalmente varón".
Estas son algunas de las conclusiones del informe "Las dos ruedas en España" que ha publicado Unespa a través de su plan divulgativo "Estamos Seguros" y en colaboración con la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (Anesdor).
Más de la mitad del parque circulante de vehículos de este tipo asegurados en España está formado por motocicletas (1,59 millones de unidades) y le siguen en importancia los escúteres (869.085 unidades) y ciclomotores (491.281 unidades).
Andalucía (685.046), Cataluña (581.026) y la Comunidad Valenciana (348.649) son las Comunidades Autónomas que cuentan con más vehículos de dos ruedas.
Les siguen Madrid (256.295), Castilla y León (131.442), Castilla-La Mancha (127.759), Galicia (126.299), País Vasco (112.593), Murcia (106.976), Baleares (91.494), Canarias (83.055), Aragón (79.649), Extremadura (67.555), Asturias (49.474), Cantabria (35.168), Navarra (34.499) y La Rioja (17.380), así como las ciudades autónomas de Ceuta (7.522) y Melilla (4.203).
Por provincias, el podio lo componen Barcelona (429.898), Madrid (256.295) y Valencia (176.527).
Si se compara el número total de vehículos en relación con su población, "Cádiz es la tierra del ciclomotor"; Málaga, "el hogar de las motos"; y Gerona, "territorio escúter", han informado los responsables del estudio.
En la clasificación de los municipios con más unidades de cada categoría de vehículo de dos ruedas por cada mil habitantes, Chipiona (Cádiz) se sitúa a cabeza en ciclomotores, con 77 unidades por millar; Blanes (Gerona) ocupa el primer puesto en lo referente a escúteres, con 100 vehículos por cada 1.000 personas; y en motos, la primera en la clasificación es Rincón de la Victoria (Málaga), que cuenta con 71 unidades por cada 1.000 vecinos.
Las estadísticas del sector asegurador muestran que "gran parte de los motoristas son hombres": de hecho, ellos conducen unos 80 de cada 100 ciclomotores y escúteres, así como 93 de cada 100 motos que hay aseguradas en España.
El panorama provincial "se hace más diverso" -explica Unespa-, ya que en Barcelona un tercio de los ciclomotores lo conducen mujeres y en Gerona el 30 % de los escúteres.
"Las mujeres suponen aproximadamente uno de cada cuatro conductores de ciclomotores o de escúteres, pero su porcentaje está claramente por debajo del 10 % en el caso de las motos", según el estudio.
En el segmento de las motos, predominan los conductores de entre 36 y 55 años, mientras que los ciclomotores son vehículos "típicos de conductores muy jóvenes" (hasta 35 años) o "particularmente mayores" (más de 65 años).
En el caso de los escúteres, el reparto por edades es "algo más homogéneo" y un 80 % de sus conductores tienen menos de 56 años.
Un 14,3 % de los vehículos de dos ruedas del país rebasa la potencia de los 84 CV de potencia y "buena parte de ellos" están en Madrid (17.755 unidades). El podio lo completan Barcelona (8.424) y Valencia (4.264).
En proporción con el volumen de población, Seseña es la localidad con más motos de más de 84 CV por habitante (19 unidades por mil vecinos), seguido por Arroyo de la Encomienda (Valladolid), con 16,5, y Paracuellos del Jarama (Madrid), con 15,1 por millar.
Por tramos de edad, los conductores más propensos a tener una moto de alta potencia están entre 33 y 45 años, según el informe.
Tanto el secretario general de Anesdor, José María Riaño, como la secretaria general de Unespa, María Aránzazu del Valle, han considerado "interesante" poder conocer, gracias a este estudio, más detalles sobre el sector de las dos ruedas.
.