Asofuer alerta de una "gran estafa" en denuncias por intoxicación alimentaria

La Asociación de Empresarios Turísticos de Fuerteventura, Asofuer, ha pedido a todos los hoteleros majoreros que le notifiquen cuanto antes[…]

La Asociación de Empresarios Turísticos de Fuerteventura, Asofuer, ha pedido a todos los hoteleros majoreros que le notifiquen cuanto antes las denuncias por supuestas intoxicaciones alimentarias presentadas por turistas británicos, "ya que podrían estar siendo objeto de una estafa "de gran magnitud.

El presidente de la asociación, Antonio Hormiga, ha explicado en un comunicado que aunque la patronal trabaja en este ámbito con sus establecimientos asociados desde hace tiempo, ahora hace extensiva la invitación al resto de hoteleros majoreros "porque se está constatando la gravedad del problema".

La patronal turística ha advertido de que los casos podrían estar relacionados con una presunta estafa cometida por despachos de abogados británicos contra establecimientos de Canarias a través de un sencillo procedimiento.

Tras contactar en el destino vacacional con los turistas, los "abogados piratas", como se les conocen, presuntamente les animan a que, una vez hayan vuelto a su lugar de origen, presenten una denuncia por intoxicación alimentaria contra el establecimiento donde hayan estado alojados.

Publicidad

Hormiga ha destacado que "ni siquiera necesitan aportar una sola prueba de la supuesta intoxicación", ya que "resulta tan caro acudir a los tribunales británicos a defenderse, que es preferible llegar a un acuerdo económico con el denunciante y en eso consiste la estafa".

La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, dio la voz de alarma y puso en conocimiento la existencia de estas prácticas sospechosas, que comenzaron a detectarse en la provincia de Santa Cruz de Tenerife en la época estival.

Según Hormiga, "también se están constatando en Fuerteventura, con nefastas consecuencias, que, en algún caso, han llevado incluso a cortar relaciones comerciales con algún turoperador".

Por este motivo, el presidente de la patronal ha instado a los empresarios majoreros "a notificar sin dilación estas situaciones con el fin de incluirlas en el procedimiento que impulsan las patronales y darles información sobre las pautas a seguir para evitar más fraudes de este tipo".

.

En portada

Noticias de