Asociaciones apartamentos estudian denunciar Govern si aumenta tasa turística

La Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (APARTUR) y la Federación Catalana de Apartamentos Turísticos (FEDERATUR) han anunciado hoy que[…]

La Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (APARTUR) y la Federación Catalana de Apartamentos Turísticos (FEDERATUR) han anunciado hoy que estudian denunciar a la Generalitat si aumenta la tasa turística únicamente para viviendas de pisos turísticos.

El secretario de Hacienda del Govern, Lluís Salvadó, explicó ayer varias las medidas fiscales acordadas entre el gobierno catalán y la CUP en el marco de la negociación de los presupuestos de la Generalitat para 2017 y que incluye la reforma del impuesto sobre establecimientos turísticos.

Apartur y Federatur han rechazado la previsión de aumentar la tasa turística sólo para viviendas de uso turístico, con un aumento que, en Barcelona, pasaría de los 0,65 euros actuales hasta los 2,25 euros por persona y noche y, en el resto de Cataluña, pasaría de 0,45 a 0,90 euros.

Las asociaciones denuncian que esta medida "equipararía", en Barcelona, a los turistas que pernoctan en pisos turísticos y en hoteles de lujo, "vulnerando cualquier principio de proporcionalidad y progresividad".

Publicidad

En un comunicado de prensa Apartur y Federatur han asegurado que, si esta iniciativa tira adelante, las asociaciones llevarán el caso ante los tribunales y pedirán responsabilidades patrimoniales a la Generalitat, además solicitarán el dictamen previo de la Autoridad Catalana de la Competencia para ver si la medida se adecúa a la legislación vigente.

Para el presidente de Apartur, Enrique Alcántara, "estamos ante una medida sin sentido que va en contra del turismo familiar. No tiene ninguna lógica que se haga pagar a una familia de turistas como si fueses turistas de lujo".

Según estos datos, con este aumento, la tasa turística pasaría a representar más del 10 % del precio de estancia en un apartamento turístico, mientras que para el turista que se aloja en un hotel de lujo no cambia y supone menos del 1 % del coste de su estancia.

"Se grava al que menos tiene y se le exige lo mismo que un turista de gran lujo", ha denunciado Alcántara.

El presidente de Federatur, Lluis Torrent, ha calificado este aumento de "desproporcionado, injustificado y totalmente arbitrario" y ha recordado a la Generalitat que se comprometió a dialogar con el sector y a no tirar adelante una medida de esta envergadura sin consenso.

Para Torrent, estamos ante una "absoluta locura" y ante "una discriminación más" hacia los pisos turísticos legales ante los ilegales, que "favorecerá aún más la economía sumergida en el sector".

.

En portada

Noticias de