Así serán las tiendas del futuro, en versión Inditex
La «flagship» de Massimo Dutti, recién inaugurada en Barcelona, es el futuro. El local cuenta con probadores interactivos. Las prendas son escaneadas antes de que el cliente entre y estas aparecen automáticamente en una pantalla integrada en el vestidor.
Inditex cuenta con una estrategia propia que le hace tomar decisiones únicas en el mercado. La implantación del concepto de «fast-fashion» en todas sus tiendas o la monitorización de sus prendas a través de microchips son algunas de estas propuestas, pero no las únicas. En los últimos años el gigante textil ha llevado a cabo una importante apuesta por los servicios digitales que le ha permitido desarrollar nuevas experiencias de compra entre sus clientes.
Ejemplo de ello es la «flagship» de Massimo Dutti que ha inaugurado el grupo hace escasos días. Situada en uno de los edificios históricos más emblemáticos del barcelonés Paseo de Gracia, el local está equipado con todo tipo de innovaciones y mejoras tecnológicas para, según afirma el grupo, adaptarse a las nuevas necesidades de los consumidores.
Para empezar, la nueva tienda está en consonancia con la apuesta por la sostenibilidad del grupo. Consume un 30% menos de electricidad y un 40% menos de agua en comparación con los modelos tradicionales.
En el ámbito tecnológico, el local cuenta con probadores interactivos. Las prendas son escaneadas antes de que el cliente entre y estas aparecen automáticamente en una pantalla integrada en el vestidor. El consumidor puede además pedir un cambio de talla, consultar datos sobre las prendas o incluso pagar productos dentro de este habitáculo. La forma de pagar también es distinta. El establecimiento cuenta con una caja rápida llamada «easy check out» que permite el autoservicio o la venta asistida.