Asaja Ciudad Real valora la subida de precios de la uva en la DO Valdepeñas
Asaja Ciudad Real ha valorado el incremento de los precios de la uva recogidos hoy en las tablillas de las[…]
Asaja Ciudad Real ha valorado el incremento de los precios de la uva recogidos hoy en las tablillas de las bodegas Félix Solís y García Carrión (Vinartis) de Valdepeñas que contemplan incrementos de hasta el 26,5 por ciento, dependiendo de las variedades, aunque ha considerado que deben subir aún más.
La organización agraria ha estimado en un comunicado público que la subida "responde a la realidad de los mercados y dan la razón a esta y a otras organizaciones agrarias en las denuncias formuladas sobre los bajos precios iniciales que en ningún caso estaban justificados".
Asaja también ha celebrado que los nuevos precios tengan carácter retroactivo porque "se podrán beneficiar de la subida los viticultores que entregaron uva desde que ambas bodegas empezaron a molturar el fruto".
Estos son los segundos precios que se cuelgan en las tablillas de las dos bodegas más importantes de la Denominación de Origen Valdepeñas desde el inicio de la presente campaña de vendimia, ha recordado la organización agraria, que cuestionó los primeros por considerarlos "bajos y desacordes a la realidad" e incidió en que "deberían evolucionar al alza".
Además, ha exigido a las administraciones competentes que analicen la trazabilidad de los vinos embotellados que se venden por debajo de un euro en los distintos establecimientos de España ante las sospechas de que se pudieran estar comercializando por debajo de costes de producción o "un posible fraude" para los consumidores.
Asaja también ha demandado el fin de las posibles prácticas abusivas por "posición de dominio" de algunos industriales al imponer "unilateralmente" los precios de la uva, sin ajustarse a "la realidad de la producción y de los mercados".
De igual forma, ha pedido conocer el volumen, destino de uvas y vinos que entran en Castilla-La Mancha procedentes de otras comunidades autónomas y de qué forma lo declaran las industrias.
Por último, Asaja Ciudad Real ha insistido en que las condiciones de esta campaña deben propiciar nuevos incrementos en el precio de la uva en todas las bodegas, debido a las bajas existencias de vino, al buen comportamiento de la comercialización, especialmente el de las exportaciones y a la disminución de cosecha en los principales países productores, entre otros aspectos.
.