Arriola emplaza a los vecinos de Coronación a rehabilitar sus comunidades
El consejero de Vivienda, Iñaki Arriola, ha animado hoy a los vecinos del barrio de Coronación de Vitoria a sumarse[…]
El consejero de Vivienda, Iñaki Arriola, ha animado hoy a los vecinos del barrio de Coronación de Vitoria a sumarse al proyecto de rehabilitación de comunidades impulsado por el Gobierno Vasco antes de que acabe el plazo para hacerlo, el 31 de diciembre, y les ha advertido que "si lo dejan pasar, este tren pasará".
Arriola ha visitado hoy este barrio para conocer de primera mano el resultado de las obras en el primero de los 29 portales que se han sumado a este proyecto financiado en su mayor parte con fondos europeos y dirigido a dotar de una mayor eficiencia energética estas edificaciones.
El consejero ha recordado que solo 357 viviendas, de un potencial de 1.813 se han adherido a esta iniciativa, que en algunos casos puede llegar a ser financiada con ayudas públicas en hasta el 80 % de su coste.
Arriola ha destacado que con las obras el ahorro energético por piso alcanza el 60 % gracias a los cambios en fachadas, cubiertas, ventanales y preinstalaciones de calefacción, y ha subrayado que, tal y como se puede ver en el primero de los bloques terminados, "la realidad es esplendorosa si se compara con la casa de al lado".
Por todo ello, se ha mostrado extrañado por la escasa adhesión a este proyecto en el barrio, cuando en otros de localidades como San Sebastián, Eibar, Bilbao y Durango sí que ha suscitado el apoyo mayoritario de las comunidades de vecinos.
"Esto pasa una vez en la vida y nos sorprende que haya comunidades que no lo hagan. Son actuaciones para toda la vida. Es una inversión que se amortiza y repercute durante toda la vida. Lo hemos intentado todo, pero a la fuerza no se puede obligar", ha lamentado.
El consejero ha hecho un llamamiento a los propietarios para que den el paso y se suban a esta iniciativa antes del 31 de diciembre, fecha tope para hacerlo, y ha insistido en que "quedan tres días y si no lo hacen este tren habrá pasado".
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto SmartEnCity de la Unión Europea para la rehabilitación energética dotado con 11millones de fondos comunitarios, que son complementados hasta los 30 por otras instituciones vascas.
.