Argentina denuncia a canadiense Barrick Gold por derrame de cianuro en mina

El Gobierno argentino interpuso hoy una denuncia contra la filial en el país de la compañía canadiense Barrick Gold por[…]

El Gobierno argentino interpuso hoy una denuncia contra la filial en el país de la compañía canadiense Barrick Gold por un reciente vertido de solución cianurada ocurrido en la mina de oro Veladero, en el noroeste, tal y como lo había anunciado este miércoles, informaron fuentes oficiales.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable argentino "hizo efectiva esta mañana la presentación ante la Justicia federal de San Juan", donde se encuentra Veladero, por supuestos "incumplimientos e inconsistencias" de Barrick Gold en relación al derrame del pasado 8 de septiembre -el segundo ocurrido en un plazo de un año-, según informó en un comunicado.

"La acción judicial incluye el pedido de medidas complementarias de monitoreo y control antes de que se reabra la mina, que actualmente tiene suspendidas las actividades por requerimiento de la provincia", añade el texto.

La denuncia se realiza en el marco de la ley de residuos peligrosos, cuya competencia corresponde al Ministerio de Ambiente, y no "con motivo de la actividad minera", cuyo control es potestad de la provincia de San Juan, según aclaran desde el Ejecutivo.

Publicidad

"El segundo fundamento de la acción judicial tiene que ver con el protocolo y el procedimiento ante el hecho y por su demora en la notificación formal por parte de la empresa", especifica el comunicado.

"Asimismo, se solicita a las autoridades judiciales la toma de medidas de prevención, en términos de monitoreo y control, para que no se reactive la actividad productiva hasta que no estén tomados todos los recaudos", agrega.

Los requisitos exigidos son la aplicación de "un sistema de monitoreo continuo de la calidad de aguas" fuera de la mina y la instalación de cámaras de seguridad con filmación nocturna y detección de movimiento.

Se ha requerido, asimismo, una "auditoría ambiental y de proceso (con una periodicidad posible de dos meses), y que sus resultados sean informados a la autoridad ambiental de aplicación competente", concluye el texto.

El incidente del pasado 8 de septiembre se produjo por la rotura de una cañería y, según la compañía canadiense, no supuso riesgos para la salud y el medioambiente ya que no hubo contacto con ningún curso de agua externo.

No obstante, el Gobierno de la provincia de San Juan ordenó el cierre preventivo de la mina.

.

En portada

Noticias de