Apuestan por una mayor concienciación en la sostenibilidad de la edificación

Expertos nacionales han debatido hoy en Granada el camino hacia la sostenibilidad en la edificación, de los materiales a las[…]

Expertos nacionales han debatido hoy en Granada el camino hacia la sostenibilidad en la edificación, de los materiales a las ciudades sostenibles, y han apostado por que cada vez más tanto los constructores como los compradores tengan en cuenta estos aspectos para sus inmuebles.

En estas jornadas técnicas, que se han celebrado en la sede de la Confederación de Empresarios, se ha puesto de manifiesto que entre los años 2012 y 2015 se ha duplicado en todo el mundo el número de estudios de arquitectura, ingenierías y empresas constructoras que declaran llevar a cabo más del 60 por ciento de sus proyectos bajo criterios de construcción sostenible.

A pesar de esta tendencia cabe preguntarse cómo distinguir si un proyecto es o no sostenible, qué papel desempeñan los materiales de construcción a la hora de diseñar y construir edificios sostenibles, qué se puede esperar del análisis de ciclo de vida de un edificio completo y cómo llegar al usuario final con conceptos que incorporan una indudable complejidad técnica.

La actividad, promovida por la marca de productos y soluciones de aislamiento sostenibles Isover, ha sido inaugurada por la delegada de la Consejería de Fomento y Vivienda, Mariela Fernández Bermejo, quien ha destacado que la Junta de Andalucía apoya este tipo de iniciativas sobre el futuro de la construcción y la edificación.

Publicidad

Nicolás Bermejo, responsable de Innovación Hábitat Saint-Gobain, ha señalado a los periodistas que el futuro pasa por el ahorro energético y el confort de los usuarios y que, en las viviendas, deberá ocurrir igual que cuando se adquiere un coche y se presta atención por ejemplo a su consumo.

En este sentido, ha destacado las ventajas de zonas como Andalucía donde la "excelente climatología" hace que, con muy pocos esfuerzos, se pueda diseñar edificios con confort térmico y acústico.

Este experto también ha confiado en que cada vez más tanto constructores como compradores vayan concienciándose sobre estas materias y las tengan en cuenta a la hora de hacerse como una vivienda, más allá de su precio o ubicación.

.

En portada

Noticias de