APAG-ASAJA: Las fuertes tormentas dejan cuantiosos daños en explotaciones

APAG Extremadura ASAJA ha asegurado que las fuertes tormentas de ayer han dejado "cuantiosos daños" en explotaciones agrarias y ha[…]

APAG Extremadura ASAJA ha asegurado que las fuertes tormentas de ayer han dejado "cuantiosos daños" en explotaciones agrarias y ha pedido a la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio que valore de forma inmediata sus consecuencias tanto en superficie como en cultivos afectados.

Según recoge en un comunicado, si bien en estos momentos resulta "aventurado y poco riguroso" ofrecer una estimación definitiva de las pérdidas, se prevé que las cuantía en muchas zonas de la comunidad autónoma vayan a ser "destacadas".

Así, se ha constatado que las fuertes tormentas han generado "importantes estragos" principalmente en las localidades de Don Benito, Torrefresneda, Santa Amalia, Hernán Cortés y Miajadas, donde cultivos como el tomate, maíz y frutales se han visto muy afectados.

De igual manera, según APAG Extremadura ASAJA, la cereza cuenta con "importantes daños", debido al mal tiempo que ha afectado especialmente al norte de la región extremeña.

Publicidad

Por todo ello, ha reclamado a la Consejería que realice una valoración de las consecuencias de estas tormentas, al tiempo que ha solicitado a Agroseguro "agilidad en la evaluación de los daños ocasionados con las peritaciones pertinentes".

Preguntada por los efectos de los episodios de granizo registrados en la jornada de este pasado jueves, la consejera del ramo, Begoña García, ha recalcado que "de ayer a hoy es imposible" hacer una valoración porque "lo primero que hay que hacer es enviar a los técnicos, tanto de la administración como de aquellas explotaciones que tengan sus seguros".

En este sentido, ha recordado a los afectados que lo que tienen que hacer es llamar a Agroseguro para que se haga la peritación.

"Evidentemente, la Consejería va a estar en el territorio, estará en las determinadas poblaciones y las valoraciones y los daños se harán cuando se tengan los datos", ha concluido.

Begoña García se ha expresado así antes de inaugurar la Jornada de Tecnología de Postcosecha, Comercio Internacional y Logísticas en el Palacio de Congresos de Mérida, en la que se va a presentar el Plan Estratégico de la Fruta.

.

En portada

Noticias de