APAG ASAJA: La visita del ministro de Agricultura "pasa sin pena ni gloria"
La organización agraria APAG Extremadura ASAJA ha lamentado hoy que la reunión mantenida ayer entre el ministro de Agricultura, Luis[…]
La organización agraria APAG Extremadura ASAJA ha lamentado hoy que la reunión mantenida ayer entre el ministro de Agricultura, Luis Planas, y el presidente del Ejecutivo extremeño, Guillermo Fernández Vara, "pase sin pena ni gloria para los agricultores y ganaderos de esta región".
La organización ha echado en falta que ambos dirigentes hubiesen abordado la problemática de precios que "tanto estrago está causando a los profesionales del campo", según recoge en un comunicado.
En este sentido, ha reprochado que la Administración "no haya cogido el toro por los cuernos" ante el "continuado descenso" de las cotizaciones, a pesar de la "muy buena calidad" de los productos.
Los frutales, el tomate, el maíz, el arroz o los cereales de invierno son algunas de las producciones que se están viendo "gravemente castigadas", por lo que APAG Extremadura ASAJA ha advertido de que si no se ponen en marcha cuanto antes medidas que "corten de raíz esta preocupante situación", el sector agrario y, por ende, la economía extremeña caerá en "un pozo de difícil salida".
En cuanto a la crisis por la que atraviesa el cereal de invierno, ha lamentado que a pesar de los "continuos reclamos" que ha realizado, la Junta "sigue haciendo oídos sordos y mirando hacia otro lado", una actitud "lamentable e irresponsable", que "también parece asumir el propio Ministerio".
Por otra parte, ha añadido, el regadío de Tierra de Barros también merecía un análisis "exhaustivo" en esta visita institucional.
APAG Extremadura ASAJA ha subrayado que su declaración de interés general es esperada por los agricultores de la zona como "agua de mayo", al igual que ese compromiso presupuestario del Ministerio de Agricultura que "nunca llega".
"El mucho ruido y pocas nueces de la Junta y del Ministerio debe dejarse a un lado para empezar a actuar, dando por fin viabilidad a este proyecto de tal envergadura", ha apostillado.
Respecto al proyecto de candidatura de la Reserva de la Biosfera de La Siberia, APAG Extremadura ASAJA ha pedido que "se respete la voz" de los habitantes que "no desean esta titulación ambiental y concienciación ecológica excesiva" para su comarca, pues solo traerá consigo "más restricciones y burocracia desmedida".
Además, ha asegurado que este proyecto "no cuenta con la unanimidad clara" en los apoyos de la población y sectores de La Siberia, una de las máximas exigencias que tiene la UNESCO para declarar una zona Reserva de la Biosfera.
Ya en clave europea, la organización agraria espera que el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, y Luis Planas ratifiquen su compromiso con el sector en la reforma de la PAC, "incrementando o al menos manteniendo la financiación de esta ayuda imprescindible para la viabilidad de los sectores agroganaderos".
.