Anfac cree que agenda automoción es un "plan de actuación" para la industria

El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Mario Armero, ha considerado una "buena[…]

El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Mario Armero, ha considerado una "buena noticia" la elaboración de una agenda sectorial de la automoción, ya que supone "un plan de actuación para la industria del automóvil".

Armero ha destacado, en declaraciones a Efe, que la secretaria general de Industria y Pyme, Begoña Cristeto, ha pedido que la de la automoción sea la primera de las agendas sectoriales que el Ministerio de Economía, Industria y Competitivdad está elaborando.

Las agendas industriales son planes "transversales" sobre las que Cristeto ha anunciado que se está trabajando y que suponen, en opinión de Armero, una "apuesta por la industrialización del país".

Estas agendas parten de un diagnóstico del sector (fabricantes y componentes, en el caso de la automoción), analizan los retos y las oportunidades y qué medidas tomar para apoyar al sector y que siga generando riqueza, ha explicado Armero durante la presentación en Madrid del salón Automobile de Barcelona.

Publicidad

Según el vicepresidente de Anfac, la elaboración de esta agenda junto con el Automobile en las próximas semanas, dará un "impulso" al sector del automóvil.

Automobile Barcelona, el nuevo Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, se dividirá en dos eventos: el foro de conectividad Connected Hub, el 11 y el 12 de mayo para profesionales, y el "tradicional" MotorShow, del 13 al 21 de mayo para el público.

Está previsto que el próximo 12 de mayo el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, clausure el foro sobre conectividad y nuevas tecnologías aplicadas al mundo de la automoción Connected Hub e inaugure el MotorShow, ha anunciado el presidente del Salón, Enrique Lacalle, durante la presentación del evento en Madrid.

En su opinión, la presencia por tercer año consecutivo de Rajoy "refrenda el Automobile de Barcelona y su apuesta por la tecnología" y es una "demostración clara del peso que tiene el sector de la automoción en la economía del país".

Además, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, junto con el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, inaugurará el Connected Hub el 11 de mayo.

Está prevista también la presencia del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, que presentará una ponencia el 12 de mayo, y la del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, que visitará el Automobile el 16.

Para el miembro del comité ejecutivo de Fira Barcelona- el recinto ferial que acogerá el evento-, Ricard Zapatero, "el Automobile es una apuesta que desde España lanzamos al mundo, para que la industria del automóvil sea la protagonista y que enseñe sus innovaciones en el área de la tecnología".

Armero ha destacado que "el automóvil está entrando en una nueva fase, con cambios en los modelos de negocio, digitalización y motores", y el Salón de Barcelona "se ha sabido aclimatar a los nuevos tiempos".

"Es un salón inteligente para la movilidad inteligente", ha afirmado durante su intervención.

El director del Automobile Barcelona, José Miguel García, ha destacado que se presentarán 40 primicias y que se instalará un espacio denominado "Connected Street" para que los visitantes puedan probar los últimos avances en conectividad y sensores que será "la conexión entre el fabricante y el usuario final".

.

En portada

Noticias de