Amper trabaja con RTI para unir cables submarinos de banda ancha en Pacífico
La tecnológica estadounidense RTI ha sellado un acuerdo de colaboración con la filial de Amper Bluesky Pacific Group para interconectar[…]
La tecnológica estadounidense RTI ha sellado un acuerdo de colaboración con la filial de Amper Bluesky Pacific Group para interconectar dos relevantes proyectos de cable submarino de banda ancha desde la costa oeste de Estados Unidos hasta Nueva Zelanda y otros destinos del Pacífico Sur.
Según una nota de RTI, la unión de ambos proyectos permitirá dar conexión desde la costa oeste de Estados Unidos, a través del cable SEA US, hasta Samoa, a través del Moana Cable.
El proyecto SEA-US, desarrollado por RTI y que se espera esté listo para finales de este año, unirá cinco áreas y territorios: Oahu (Hawai), Los Ángeles (California), Piti (Guam), Davao (Filipinas)y Manado (Indonesia).
En diciembre, Amper, a través de su filial Bluesky Pacífico, ya firmó un acuerdo con una filial de Alcatel-Lucent para el desarrollo e instalación de un cable submarino de 9.700 kilómetros que suministrará ancho de banda en el Pacífico Sur.
El proyecto, denominado Moana Cable, consta de dos tramos: el primero con una extensión de 8.000 kilómetros conectará Nueva Zelanda con Hawai, facilitando las conexiones de Samoa y Samoa Americana y el segundo tramo, de 1.700 kilómetros, conectará las Islas Cook con Samoa.
La unión de ambos proyectos, destacan hoy, optimizará las conexiones y permitirá dar mejores servicios a los clientes.